-
Se reporta el primer brote documentado de fiebre amarilla en América. La enfermedad comenzó a expandirse por el Caribe y América del Sur.
-
Una de las peores epidemias en Norteamérica; murieron miles de personas y se comprobó que la enfermedad podía causar grandes crisis sanitarias.
-
Científico: Carlos J. Finlay Finlay propuso que el mosquito Aedes aegypti transmitía la fiebre amarilla, lo que fue un gran avance científico.
-
Walter Reed y su equipo confirmaron las teorías de Finlay mediante experimentos, demostrando que la enfermedad se transmitía por mosquitos.
-
Científico: Max Theiler. Theiler desarrolló la vacuna contra la fiebre amarilla, que sigue siendo usada hasta hoy. Ganó el Premio Nobel de Medicina en 1951.
-
Gracias a la vacunación, la enfermedad fue controlada en muchas partes de América Latina y África, aunque aún hay brotes ocasionales.
-
La fiebre amarilla sigue presente en algunas zonas tropicales. Se recomienda la vacunación para viajeros y poblaciones en riesgo.