quality

By al57
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Estadista e ingeniero estadounidense que desarrolló conceptos como el Control Estadístico de Procesoss (CEP) o el Desarrollo del PDCA (Pla, Do, Check i Act) o ciclo de mejora continua para empresa como Western Electric Company.
  • Ishikawa

    Ishikawa

    Kaoru Ishikawa fue un ingeniero químico japonés nacido en 1915, conocido por sus contribuciones al control de calidad total. Fue el inventor del diagrama de causa y efecto, también llamado "espina de pescado", y un promotor de los círculos de calidad y las siete herramientas básicas de calidad para la mejora continua de procesos y productos en organizaciones.
  • Shigeo Shingo

    Shigeo Shingo

    Ingenierio industrial japonés conocido por haber creado y aplicado el concepto de Cero Control de Calidad en el Sistema de Producción de Toyota. Además, previamente había aplicado el Control Estadístico de Calidad en Yamada Electric.
  • William Edwards Deming

    William Edwards Deming

    Se considera el padre de la calidad total, ofreciendo novedosos sistemas para medirla. Su pretensión era satisfacer al máximo al cliente, ofreciéndole productos lo más barato posible.
    Para él eso obligaba a que la empresa no dejara de innovar y mejorar. En uno de los 14 puntos que estableció afirmaba que la base del funcionamiento empresarial debía ser la calidad, dejando a un lado la cantidad.
  • Philip B. Crosby

    Philip B. Crosby

    Crosby es muy conocido en el ámbito empresarial por sus conceptos “cero defectos” y “aprovecha el día”. Su filosofía parte de la creencia de que los problemas en los negocios vienen de la deficiente administración y no de los malos trabajadores. 1- “Calidad se define como cumplir con los requisitos”. 2- “El sistema de calidad es la prevención”. 3- “El estándar de realización es cero defectos”. 4- “La medida de la calidad es el precio del cumplimiento”.
  • Joseph Juran

    Joseph Juran

    Este pensador nació en Rumanía y realizó parte de su trabajo en Japón. Establece varios significados diferentes para definir la calidad. Dos de estos son especialmente importantes para las empresas: la ausencia de deficiencias de todo tipo y la adecuación a los usos. Su programa de mejora de la calidad se divide en tres claves diferentes: 1- Planeación de la calidad. 2- Control de la calidad. 3- Mejoramiento de la calidad.
  • Genichi Taguchi

    Genichi Taguchi

    Este ingeniero y estadístico japonés destacó por el desarrollo de un método para mejorar la calidad de los productos. Para ello usaba las estadísticas, para poder observar qué áreas o procesos debían ser mejorados.
    Para él era importante observar el proceso de producción de un producto como un todo: desde su diseño hasta que estaba en manos de un cliente.
  • Armand V. Feigenbaum

    Armand V. Feigenbaum

    Empresario y economista norteamericano conocido por su creación del concepto Control Total de la Calidad, llamada a posteriori Administración de Calidad Total. Obtuvo numerosas distinciones por establecer directrices y filosofías para mejorar el estilo de vida empresarial.