-
Fue un conflicto interno en Colombia que se desarrolló entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, como resultado de anteriores desencuentros políticos y políticas revivalistas apoyadas por el Partido Nacionalista.
-
empezó el movimiento de manuel quintín, un movimiento de liberación indígena que buscaba la autonomía territorial, economica, política y cultural de las sociedades indias.
-
Se llevó a cabo el 3 de noviembre y fue un evento histórico en el que confluyeron varios factores, entre ellos los intereses comerciales de EE.UU. de utilizar el comercio intercontinental para expandir el comercio y la situación de conflicto en Colombia.
-
Su objetivo fue fortalecer el desarrollo de la democracia, como estrategia para mediar el conflicto bipartidista que vivía la sociedad colombiana desde el siglo XIX.
-
Esta es la masacre de los trabajadores de la United Fruit Company, empresa bananera estadounidense, llevada a cabo por las tropas colombianas los días 5 y 6. En diciembre de 1928, en el Municipio de Ciénega, Magdalena.
-
se aprobo la reforma agraria "la tierra para quien la trabaja"
-
se inicia la denominada videncia que, entre 1948 y 1953, causaría mas de 300.000 muertos, haría proliferar los grupos armados y pondría fin a la reforma agraria.
-
En complicidad con los partidos políticos, el general Gustavo panilla, da un golpe de estado.
-
Alberto lleras camargo asume la presidencia como primer presidente del Frente Nacional
-
Los guerrilleros sobrevivientes de marquetalia conforman bloque sur de las FARC.
-
fue la proclama fundacional del ejército de liberación Nacional como guerrilla alzada en armas.
-
Nació como una guerrilla en 1967 y tras su desmovilización en 1991, quedó activa una pequeña disidencia.
-
se presentó un fraude electoral en las elecciones presidenciales que favorece al conservador Misael Pastrana sobre Gustavo Rojas Panilla.
-
Un máximo histórico de 539 manifestación.
-
Fundación de la guerrilla de los comuneros, que después se denominaría M19
-
El gobierno y FARC-EP firman acuerdo de paz en la segunda base de operación de esta guerrilla junto con otros insurgentes. se funda la Unión patriótica como proyecto político de las actores guerrilleros desmovilizados
-
Unieron a todos los grupos guerrilleros del país, expto las FARC, con el objetivo de tomar el poder por la fuerza. la UP lanzó su plataforma política.
-
La FARC se unen a la CNG y pasa a llamarse coordinadora Nacional simon Bolivar.
-
Tomó el palacio de justicia y denunció al gobierno por violar el acuerdo de paz. el controvertido incidente aún no se ha resuelto por completo, y deja un soldado de 98 muertos.
-
El 9 de diciembre de 1990, el gobierno de césar gaviria envió 7.000 soldados y 40 aeronaves a bombardear y atacar al secretario de las extintas Farc-EP.
-
Revolución políticamente el país con el derecho a la tutela y la inclusión de actores multiétnicos.
-
Asesinato de pablo escobar líder de narcotrafico, se desintegra la CGSB.
-
Negociaciones del caguán entre el gobierno y la FARC-EP, que no logran sus objetivos.
-
Fue asesinado Jaime Garzon, comediante y lider politico en colombia , por orden del ex subdirector del DAS, Jose Miguel Narvaez
-
En donde este país se comprometió a financiar una campaña militar y social para erradicar el narcotráfico en colombia.
-
la violencia entre la guerrilla y el ejército continuó, además de numerosos enfrentamientos y un alto número de bajas en ambos bandos, incluida la población civil. los militares continúan encuentros, traficando con droga y otras actividades delictivas.
-
tratado de ralito entre el gobierno y organizaciones paramilitares para desmovilizarse.
-
Durante el reinado de Alvaro Uribe Velez, el ejército colombiano asesinó a 6.402 campesinos a cambio de bonos para los soldados.
-
Bajo el gobierno de Juan Manuel Santo, empiezan los diálogos con las FARC en cuba, acompañados de paises garantes.
-
empiezan contactos para iniciar diálogos con el ELN.
-
El reinicio de relaciones se produjo en la habana a través de un apretón de manos entre el presidente santos y el líder de la FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko. en el mismo año, se firmaron acuerdos sobre desminado y siniestros.
-
La firma de los acuerdos de paz de la habana durante el gobierno de Juan Manuel Santos, quien luego recibió el premio Nobel de la paz por este acto.
-
Hay manifestaciones y movilizaciones masivas de personas contra el gobierno todo los años. el más reciente fue el paro nacional de 2021, que movilizó a millones (incluso durante la pandemia) a salir a las calles a protestar contra el gobierno del presidente Ivan Duque.
-
Las FARC y el gobierno acuerdan los términos del suministro de armas. El primero, bajo la supervisión de la ONU, tuvo lugar el pasado mes de junio. a pesar de la negación, el juicio continuo.
-
Desde la firma del acuerdo de paz con las FARC-EP en colombia, han muerto las siguientes personas.
* 271 excombatientes firmantes del acuerdo.
*1166 Defensores de derechos humanos, líderes y lideresas sociales.
actualmente están activos los siguientes grupos armados:
* 23 grupos narcoparamilitares.
* 30 unidades de mafias residuales post FARC.
* guerrilla del ELN.
* 45 grupos armados menores.