-
Periodo histórico de Colombia, en el cual el partido Conservador se mantuvo en el poder y controlaron las instituciones publicas.
-
Fue un conflicto por inconformidades políticas.
-
Se proclama la separación de panamá de Colombia
-
El presidente Ospina desarrolló las vías de comunicación con los dineros de la indemnización que pagó Estados Unidos por la separación de Panamá, y con el crédito extranjero
-
El presidente Pedro Nel Ospina contrató a un grupo de expertos presidido por Kemmerer. La primera actividad de esta Misión fue el estudio de la realidad económica mediante el contacto y discusión con cámaras de comercio, sociedades de agricultores y agentes oficiosos regionales.
-
Ocurrió en Ciénaga cuando el ejercito tenia la orden de disparar hacia los trabajadores United Fruit Company, quienes estaban protestando para recibir cambios en las condiciones laborales de las producción bananera.
-
En este periodo el partido Liberal se mantuvo en el poder, manejando la presidencia e instituciones políticas.
-
Topas peruanas invadieron el puerto de Leticia, ubicado en el rio Amazonas desatando el gran patriotismo
-
El gobierno de Alfonso López Pumarejo, efectuó una reforma a la constitución de 1886, que aquel momento regia en el pais.
-
fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
-
Jorge Eliecer Gaitán dirigió una marcha de antorchas por las calles de Bogotá en contra de la violencia anti-liberal
-
En este periodo histórico sucedieron distintas violencias políticas, sociales, económicas y religiosas que las unifico el gobierno de la época.
-
Una serie de disturbios en Bogota por el asesinato de Jorge Gaitam
-
Los tres disparos a quemarropa le propinó Juan Roa Sierra cuando salía de su despacho de abogado en el centro de Bogotá, no solo acabaron con la vida de Gaitán sino que desataron una revuelta en la cual fue linchado el asesino.
-
uno de los primeros grupos paramilitares de Colombia; fueron una facción armada irregular del gobierno colombiano durante el periodo denominado como La Violencia. Tenían funciones de policía secreta, y de agentes de terror al servicio del Partido Conservador y el gobierno de turno les prestaba ayuda y financiación.
-
primer presidene del acuerdo entre los liberales y conservadores. Representando al partido liberal
-
El Frente Nacional se consideró como una democracia cerrada, que duopolizaba el poder y los cargos públicos, impidiendo la participación de otras fuerzas políticas y sociales sin filiación conservadora y/o liberal
-
-
solamente el 1% de la población Colombiana estudiaba una carrera universitaria
-
(Unidad de poder adquisitivo constante) cambia de acuerdo con el índice de precios al consumidor, lo que le permite mantener su valor a través del tiempo pese a la alta inflación.
-
Es un conflicto entre el estado colombiano y las organizaciones criminales que controlan y trafican estupefacientes. Este conflicto inicio con el asesinato y secuestro de personajes públicos importantes .
-
Se definen como una estructura político-militar que buscaba consolidarse en las ciudades para formar un ejército urbano que se extienda al campo y crear las Fuerzas de Autodefensa Popular.Este grupo nació en consecuencia las diversas movilizaciones que tomaron lugar en Bogotá en la década de los 70´s, así en la creciente influencia de la lucha armada en la izquierda colombiana.
-
-
El PRT inició la lucha armada contra las fuerzas gubernamentales en 1982 en una conferencia nacional que se realizó en una vereda de Sucre. Aparte de su lucha armada PRT mantuvo un frente de masas abierto, la Corriente Sindical de Integración. Varios de sus miembros estuvieron realizando trabajo político con la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), Sindicatos, su brazo armado se constituyó como autodefensa y realizó algunos robos de bancos y secuestros
-
fue una política gubernamental del ex-presidente Álvaro Uribe (2002-2010) que propuso un papel más activo de la sociedad colombiana dentro de la lucha del Estado y de sus órganos de seguridad frente a la amenaza de grupos insurgentes y otros grupos armados ilegales
-
en momentos que se dirigía a la zona de distensión establecida por el entonces presidente Andrés Pastrana con el fin de realizar conversaciones de paz con la guerrilla de las FARC, fue secuestrada junto a su acompañante y asesora Clara Rojas.
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia fueron una organización paramilitar, terrorista, narcotraficante y contrainsurgente de extrema derecha que participó en el conflicto armado interno en Colombia
-
Este en su momento era el jefe de finanzas de las FARC y por esto fue un golpe fuerte a las Farc por parte del estado
-
Luego de más de cincuenta años de conflicto armado con las FARC, el Acuerdo de Paz pone fin a la violencia con esa guerrilla, la más grande en Colombia. El Acuerdo busca impedir que haya más víctimas y concentrar todos los esfuerzos en construir una paz estable y duradera
-
El plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 fue el mecanismo de refrendación para aprobar los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo . Las votaciones fueron programadas para el domingo 2 de octubre de 2016.
-
El entonces presidente de Colombia Juan Manuel Santos, recibio el premio nobel de paz por lograar acuerdos con la guerrilla FARC
-
Juan Manuel Santos, formalizó el ingreso del país suramericano como socio global de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, capital de Bélgica.