Hitos históricos relevantes que han impactado los enfoques educativos para adultos

  • Ley 1420 Argentina

    La Ley 1420 estableció la educación pública, gratuita y laica en todo el país. Promovió la educación primaria obligatoria, sentando las bases para un sistema educativo universal.
  • Primera Conferencia Internacional sobre la Educación de Adultos

    Marcó el inicio de un compromiso global con el aprendizaje para toda la vida.
  • Period: to

    Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto

    Se originó la Dirección de Educación de Adultos en la provincia de Bs. As. Integró por aquellos años, la Campaña de Reactivación de la Educación del Adulto, que posibilitó la creación de cinco mil centros educativos en todo el país y se extendió hasta 1975 con el objetivo de “fortalecer estas prácticas en los sectores populares”.
  • Plan Nacional de Alfabetización

    Intentó recuperar los lineamientos de la modalidad.
  • Desarrollo de la educación de adultos

    A pesar de las políticas de ajuste que a nivel educativo buscaron transferir competencias a las provincias, se continuó con la creación de centros y la formalización de la carrera de formación docente para educadores de adultos.
  • Declaración Mundial sobre Educación para Todos

    Fue un hito histórico adoptado en la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (CMEE), celebrada en Tailandia. La iniciativa, respaldada por la UNESCO, el UNICEF, el PNUD y el Banco Mundial, estableció un compromiso internacional renovado para universalizar la educación básica y erradicar el analfabetismo.
  • La Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos

    Fue adoptada en julio de 1997 en la Quinta Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos (CONFINTEA V) de la UNESCO. Es un documento fundamental que reafirma el derecho a la educación a lo largo de toda la vida
  • Ley de Educación Nacional

    Reestableció la modalidad de "Educación Permanente de Jóvenes y Adultos" y la ubicó en un lugar central para su despliegue, sentando las bases para los nuevos enfoques educativos y la creación de nuevos planes y programas de estudio a nivel nacional.
  • Ley de Educación Nacional Arg.

    Reestableció la modalidad de "Educación Permanente de Jóvenes y Adultos" y la ubicó en un lugar central para su despliegue, sentando las bases para los nuevos enfoques educativos y la creación de nuevos planes y programas de estudio a nivel nacional.
  • Period: to

    Plan Federal de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

    Debates y regulaciones: La creación del Plan Federal de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y el desarrollo de los "Marcos de Referencia para la Modalidad" por el Consejo Federal de Educación, fueron hitos que buscaron establecer lineamientos curriculares nacionales y unificar las políticas educativas para jóvenes y adultos en el país.