-
Cráneo largo y estrecho, con capacidad pequeña equivale a chimpance, el Toro supraorbital grueso y pronunciado, mayor y mas continuo que los autrolopitecinos, con poco prognatismo subnasal y tambien bastante menor que los australopitecinos.
-
Fruta Termitas
Hojas tiernas Raíces
Frutos secos Tuberculos
Brotes
Termitas -
Necesito reconstrucciones del propio cráneo.
-
Se alimentan continuamente, con poca fruta, es decir esencialmente vegetariano,pero suele ser más bien carnivoro.
-
Los fósiles encontrados del Ardipithecus ramidus tienen 4,5 millones de años de antigüedad. En cuanto a sus característica se dice que tenían unos Caninos largos, una Detención más reducidos, tenían poco grosor de esmalte, un Torus es saliente, su tronco es simiesco, y sus manos son cortas, y flexibles. Su altura era de 1,20 metros y con un peso de unos 50 kg.
-
Sus muleas poseían gruesos esmaltes, por lo que no comen hojas y frutos, sino alimentos duros, esta alimentación es similar a los gorilas actuales.
-
Su forma de caminar, era de manera erguidos, su altura maxima era de 1`20m y su peso era de 30-50kg. Barbilla era débil, y sus boscosas más abiertas que su antecesor, su volumen craneal se encuentra 300 cm al cubo. Su dentura se considera de dientes finos y las muelas con gruesos esmlates.
-
Sus caninos y sus molares, eran mas pequeños, aunque siguen siendo relativamente mayores en la actualidad. Su cerebro llega a tener unas dimensiones de 300 cm al cubo. Contienen una inclinacion en la frente, y el cráneo más redondeado. Estos pueden llegar a ser bípedos.
-
Fue reconocido como especie en 1924, fue descubierto por Raymond Dart en Taung, sudáfrica; el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung. Posteriores descubrimientos se realizaron en Sterkfontein y Makapansgat. Su clase es de mamíferos, división cordados. Tenian el cuerpo pequeño, caminan erguidos, y tenían actividad en forma activa, en cuanto a sus dientes, son pequeños, y antropomorfos.
-
El Homo habilis es una de las especies más antiguas del género Homo.Un aumento del tamaño del cerebro respecto al Australopithecus fue uno de los principales aspectos a considerar para determinar que el Homo habilis era una especie diferente. Finalmente, el cráneo más grande y redondeado, los molares, con esmalte grueso, los incisivos espadiformes, un hueco occipital situado más al centro y una reducción de la pelvis.
-
Forma de la cara: Cara ancha y achatada con la parte superior más delgada que la media. El cráneo carece de las crestas y las marcas musculares propias de los australopitecos. Los caninos e incisivos son grandes y los molares y premolares de tamaño moderado.Medidas craneales en su conjunto, un 45% de las medidas que se compararon entre las dos especies superan el dimorfismo sexual de los gorilas.
-
Este era omnívoro por lo que se puede decir que se alimenta tanto de planras como de animales.
-
la cara del Antecessor era también muy parecida. La mandíbula estrecha, acabada con el mentón saliente y fino típico del Homo sapiens; los dientes pequeños como los nuestros; también podemos encontrar que sus pómulos eran marcados, como los nuestros, y no tan exagerados como los del Neandertal. Además, su tamaño era similar al nuestro: entre 1,65 y 1, 85 m
-
Se alimentaban, gracias a que cazaban animales, ayudanse de ello con hachas.
-
Fue encontrado hace 600.000 años y perduro hasta hace unos 250.000 años. Los restos de este aparecieron en alemania.Tenían una gran corpulencia fisica, solian medir alrededor de 1,75-1,80, y solían pesar unos 100 kg. Se componian por mucha fuerza en las mandíbulas, estas eran salientes, y tenían una gran abertura nasal. Su parte craneal era redondeada, y su capacidad máxima era de 1350 cm al cubo, y por último su lenguaje era de manera diferente a la actual.
-
Las características principales son que el esqueleto es robusto, tenían extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal (1.500 cm³). También poseen un gran "moño" occipital y un espacio detrás del último molar inferior.Tenía brazos y muslos relativamente más largos, piernas más cortas y una caja torácica mas larga.
-
Dieta nutritiva y equilibrada, Dominaban el uso del fuego.
Eran cazadores móviles, se alimentaban desde mariscos y pescado hasta grandes mamíferos como bóvidos, rinocerontes lanudos, renos e incluso mamuts, tomaban hierbas y plantas medicinales con propiedades curativas. -
Éstos tenían características físicas y psicológicas similares al del homo sapiens:Marcha bípeda, la Talla de herramientas simples de piedra y madera, el Manejo del fuego, y Rudimentarias expresiones artísticas (pinturas rupestres).mayor capacidad cerebral, y disminución del tamaño de la mandíbula, menor masa muscular y desaparición de prominencias orbitales de los ojos.
-
Comenzaron siendo los últimos cazadoresrecolectores
del Pleistoceno,pero pronto sus pautas económicas se vieron sustituidas por la producción de alimentos.La domesticación
de plantas y animales provocó un descenso significativo de la ingesta de carne, adquiriendo una mayor importancia elementos tales, como los cereales y las legumbres. -
Los Homo habrían surgido hace cerca de 2,4 millones de años. El cráneo es alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los neanderthales, las protuberancias supraorbitarias bien marcadas, pero no en burlete ni en torus, la cara ancha, la nariz estrecha, apreciable prognatismo, órbitas bajas y rectangulares, y mandíbula robusta con mentón prominente. Las tibias muy aplanadas transversalmente.Su estatura puede superar los 1,80 metros y su capacidad craneal es de 1.600 cm³.
-
Comenzaron siendo los últimos cazadores-recolectores del Pleistoceno, pero pronto variaron sus pautas económicas que fueron sustituidas por la producción de alimentos. La agricultura y la domesticación de animales provocó un descenso significativo de la ingesta de carne, adquiriendo una mayor importancia elementos tales como los cereales y las legumbres.
-
Su altura aproximada fue entre 1,7 metros y su peso rodeaba 65 kg (machos) 47 kg (hembras). Se alimención era de Omnívoro, ya que solo comia plantas y de vez en cuando carne. Fueron Destacados como los mayores de capacidad craneal y constitución robusta, fue descubierto por Groves y Mazák.
-
Altura aproximada a los 1,7 metros, su peso era 65 kg (machos) 45 kg (hembras), estos comiendo carne y plantas, por lo que era omnívoros. Son destacados por tener el cuerpo ancho y mandíbula ancha.
Este llego a ser descubierto por Dubois.