-
La prehistoria es el periodo que va desde la aparición de los primeros homínidos en la Tierra, es decir, las especies humanas antecesoras del Homo sapiens, hasta la aparición de las primeras sociedades y de la invención de la escritura, evento que ocurrió en primer lugar en el Oriente, alrededor del año 3300 a.C.
-
Fue el primer homínido bípedo. Se consideraba que tenía cierta similitud con los simios, dado que tenía piernas cortas y brazos largos, pero a diferencia de éstos, caminaba erguido, podía correr y las yemas de sus dedos eran planas, como las de los seres humanos. Además poseía mandíbulas poderosas, fuertes molares y el mentón hundido. Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso. Vivía en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas.
-
La aparición del homohabilis yace hace 2,4 millones de años atrás en África, esta especie se caracterizaba por tener un cerebro más grande, lo que le permite tener ideas más elaboradas como el de tener habilidades para crear herramientas a partir de la roca. Otra características de esta especie era la repartición del trabajo, la comunicación entre sí mismos para poder protegerse y apoyarse de todas las eventualidades (andaban en grupo).
-
El Homo ergaster existió hace 2 millones de años. Esta especie es más inteligente que el Homo habilis esto debido al tamaño de su cerebro cuyo volumen era de 850 cc. Respecto a su físico se puede decir que es más erguida que sus antecesores, adicionalmente esta especie tiene mejores hábitos de supervivencia en el sentido de su evolución de sus herramientas y métodos de caza, pues generó estrategias que le permitió gastar menos energía para su movilización.
-
Esta especie se caracteriza inicialmente por sus rasgos físicos asociados a los del hombre, su capacidad intelectual evoluciona de manera positiva respecto a su antecesor. Sus prácticas de caza y depredador evolucionan de manera exponencial pues sus instrumentos para esta actividad eran mucho mas sofisticadas.
-
Fue el Homo Erectus quienes descubrieron el uso del fuego, estos aprendieron a conservarlo, aunque no podían generarlo. Esto se dió porque en algún momento, el Homo erectus consiguió localizar algún objeto ardiendo provocado por un incendio natural (debido, por ejemplo, a rayos de las tormentas o la erupción de los volcanes), lo que hizo que dejaran visibles las llamas, y en consecuencia esto permitió ser utilizado para iluminarse, calentarse, o cocinar sus alimentos.
-
Respecto a sus emociones tendían a generar grandes lazos de aprecio por sus seres queridos por lo que la distribución de tareas fue más visible en esta especie. Otro aspecto importante en esta generación fueron sus "Escuelas al aire libre" y sus nuevos pensamientos asociados a la seducción, pues era una consecuencia de la evolución física que tenían las hembras.
-
El hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central. Estos vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos 30 miembros. Su nivel de ocupación del territorio era bajo y los grupos tenían mucha movilidad. Dentro de los estudio se determinó una alta mortalidad en niño esto debido a las condiciones climáticas. Además practicaban el canibalismo con carácter ritual y brindan gran cuidado a los niños.
-
La dieta de los neandertales estaba basada en la carne, especialmente de animales como caballos, cérvidos y grandes bóvidos, además del consumo de mamuts y rinocerontes. Sin embrago, en ambientes mediterráneos las fuentes de alimento eran animales pequeños como pájaros, tortugas o conejos. Adicionalmente, se han encontrado evidencias que estas especies utilizaban diversas plantas como remedio natural contra dolores y enfermedades.
-
Este genero tiene raices hereditarias de una o más subespecies del Homo erectus que evolucionaron hasta llegar al Homo sapiens, un nuevo tipo físico que vivió en Europa, África y Asia. Esta especie se caracteriza por la utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones artísticas y rituales (por ejemplo fallecimiento de un miembro).
-
Es el período que se inicia alrededor del año 4.000 antes de Cristo y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente, el año 476 después de Cristo. Es el período más largo de la historia.
-
La primera especie en ser sedentaria fue el Homo sapiens y acoge esta práctica debido a los grandes avances en la domesticación de animales, elaboración de habitas, métodos elaborados de pesca y también algunas prácticas de agricultura.
-
La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia hace unos 3,500 años A.C. aproximadamente.
La más antigua consistía en una serie de marcas en tablas de piedra. -
Los papiros contenían la medicina egipcia, los dos más importantes son:
- Papiro de Edwin Smith: Es un papiro de contenido quirúrgico, donde se describen remedios y son de tipo empírico.
- Papiro de Ebers: es una enciclopedia médica que habla de enfermedades de la mujer. -
El pueblo egipcio creía que la salud era designio de los
dioses.
Los cuidados se daban normalmente en la casa.
Imhotep es el fundador de la medicina egipcia. -
La civilización griega, le atribuían a los dioses propiedades curativas, sus centros de atención sanitaria eran templos dedicados a un dios.
-
En Roma se ocuparon del saneamiento de las ciudades haciendo acueductos y cloacas.
Protegían a los niños y enfermos mentales. -
Llega un momento donde la medicina da un gran paso, comienza a entender la enfermedad como un trastorno que no se debe a ningún fenómeno religioso, en ese entonces el medico más importante era Hipócrates.
-
Cuando el Imperio Romano conquista Grecia hace esclavos a los médicos, por lo tanto, estos pasan a cuidar enfermos romanos, pero con el tiempo los esclavos logran ser liberados y así poder ejercer su profesión en todo el imperio. Los romanos hacen una formación teórica a lado de los médicos que ya ejercían y como resultados había hombres que atendían parto, Farmacéuticos y ya existían las “recetas médicas”.
-
En la civilización Greco-Romana aparecen los primeros hospitales llamados “Valetudinaria" estos eran de los militares y además atendidos por ellos mismos realizando el trabajo de enfermería, con el tiempo se integraron médicos, pero para el resto de la gente no existían hospitales.
-
La edad media inicia con la caída del imperio romano de occidente en el que pierdo la autoridad en su dominio y su territorio fue dividido en numerosas entidades políticas
-
Se redactan las reglas del primer monasterio debido a que el vestuario puede ayudar a singularizar a las personas, contribuir a marcar y a su identidad.
"todas llevaran hábitos iguales, blancos, fabricados por la comunidad y desprovistos de ornamentos" -
las múltiples invasiones,las peregrinaciones y las cruzadas dan vida a las grandes ordenes hospitalarias militares, casi todas inspiradas en el hospicio para enfermos y peregrinos
-
La medicina es una practica exclusiva de los hombres de la iglesia, primero de los monjes y posteriormente a los sacerdotes y clérigos.
-
Después de que la medicina fuera exclusiva para los hombres de la iglesia, se convirtieron en los primeros estudiantes de las escuelas y facultades de medicina.
-
Todas y cada una de las presentes y las que están por llegar, sean de la orden que sean, se encuentren en la parte del mundo que se encuentre".
todas y cada una de las monjas debe mantener la prudencia y mantener sea como sea la pureza y la virtud de la virginidad. -
Era un tribunal eclesiástico establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe. la mujer es acusada de brujería por el conocimiento que tenían sobre el cuidado y preservación de la vida
-
Esta ciencia se convertirá en una cátedra y en una profesión en condición que permanezca sometida a la iglesia, la cual ejercerá un riguroso control del desarrollo según el dogma cristiano, no tenían derecho a ejercer sin la ayuda y consejo de un sacerdote y tampoco podían cuidar enfermos que rechazaban la confesión.
-
Es considerada una de las eras de afianzamiento de los ideales del progreso, la comunicación y la razón cuyo final se le atribuye a Revolución Francesa
-
Se acusa que los cuidados, incuso a aquellos que son eficaces, eran considerados una interferencia maldita en el plan de Dios ya que solo podrían proceder del demonio.
-
Llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Movimiento religioso, iniciado en Alemania por Martìn Lutero, que llevó a una cisma de la iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación protestantismo por esto todo se empieza a modificar, el hombre es el que busca, conserva o pierde el poder.
-
Vendajes cuidadosos, transfusión de sangre, primeras mediciones de presión arterial
Andreas Vasalio: Desarrolló la anatomía humana y la disección de cadáveres.
Paracelso: El láudano, mezcla de opio y alcohol, que servía de analgésico.
Da Vinci: Hacía dibujos anatómicos de los sistemas óseo y muscular, nervioso y vascular. -
En su mayoría seguían órdenes religiosas, eran utilizadas además para recoger a los más necesitados, se formaron ministros que se dedicaban a los cuidados de la enfermería
-Hermanos de San Juan de Dios
-Ministros de los enfermos
-Hermanos obregones
-Hermanas de la caridad
-Agustinianas -
El modelo de atención se transforma y cambia a una actitud crítica, observación científica. se da una transición de lo mágico religioso a el conocimiento científico y a la razón.
*Nodriza se extendió entre las masas populares la costumbre de confiar los niños a nodrizas para que estas les dieran de lactar
*Comadronas: Se estableció que debía realizar una prueba en la que serían examinadas por un médico. -
Comienza con la revolución francesa (1789-1799), siguiendo con la revolución industrial haciendo al capitalismo el sistema económico de los países desarrollados y también la separación de la iglesia y el estado.
-
La iglesia y el estado se separan haciendo que el estado se tuviera que hacer cargo de la salud consolidando el hospital como lugar para atender a los enfermos. En la Inglaterra victoriana la revolución industrial motivo a los campesinos a migrar a zonas urbanas para trabajar en las grandes fabricas viviendo con precarias condiciones. además conflictos bélicos entre países europeos hace que la enfermería se convierta en una disciplina.
-
Consistió en dos principios básicos: la regulación social del personal y un personal entrenado para cuidar adecuadamente a el enfermo.
Nightingale definió el objetivo de la enfermería como el cuidado del enfermo y de su entorno además le dio características a las enfermeras: El tiempo de formación de una enfermera debía de ser de un año, la metodología era "aprender haciendo" convirtiendo en completa experiencia el conocimiento de las enfermeras de su escuela. -
Fenwick fue una mujer de clase alta como Nightingale, que planteo otras necesidades para la formación y el trabajo de las enfermeras diciendo así: La formación para una enfermera debía de ser de 2 a 3 años, las enfermeras graduadas deberían de recibir un registro estatal que las certificara como profesionales, las mujeres aspirantes a enfermería debían de tener ya un nivel educativo. Además Fenwick en 1887 fundó la asociación de enfermeras británicas.
-
En esta época se empezaron a construirse casas insalubres (muchas veces frías y sin agua) cerca de las fábricas, los salarios eran bajísimos, con la migración masiva de trabajadores se favoreció el hacinamiento. Además, estos sufrían malnutrición y sobrevivían luchando contra la pobreza.
-
Las enfermedades más frecuentes en esta época eran la tuberculosis y la cólera. La tuberculosis se contagiaba a través de la humedad en el aire. El paciente se hinchaba y se le reventaban los vasos sanguíneos bajo la piel quen semle tornaba negra. En cambio la cólera se contagiaba a través de germenes que se encontraban en el agua que uno tomaba.