-
Hace 10 millones de años, al desaparecer el bosque de en Africa tropical, unos grandes primates se ponen de pie y comienzan a caminar.
Orrorin Tugenensis, es el primer bípedo conocido de nuestra familia del este de Africa.
Tumai, fue otro simio (o lo que se cree que fue un simio) que se puso de pie a 2000km de distancia de de Orrorin. -
Proceso mediante el cual se fueron adquiriendo las características y habilidades que diferencian a los homínidos de los otros primates.
-
Australopitecos Afarensis es una de las pocas especies que sobrevivieron y se adaptaron a las sequías de Africa
-
A causa de un cambio climático surge el Homo habilis, el primer ser humano.
-
Homo habilis comenzó a fabricar herramientas de piedra.
-
-
-
Los Neandertales aparecen por evolución en Europa y Oriente Próximo.
-
-
Aparición de Homo sapiens por evolución en África oriental.
-
-
Hace aproximadamente 70,000, la revolución cognitiva marcó el inicio de la historia.
-
-
Extinción de la megafauna australiana.
-
-
Extinción de la megafauna americana.
-
Extinción de Homo floresiensis. Homo sapiens es la única especie humana superviviente.
-
El humano comprendió los ciclos de la naturaleza, lo que los llevo a cultivar sus alimentos tomando en cuenta esos ciclos.
-
Hace unos 10.000 años, cuando los Homo sapiens empezaron a dedicar casi todo su tiempo a manipular el desarrollo de algunas especies de animales y plantas, sembraban semillas, las regaban, arrancaban malas hierbas del suelo y mantenían cercados a algunos grupos de animales y los conducían a los mejores pastos. Estas actividades les permitían tener más frutos, granos y carne. Así inició la revolución agrícola.
-
Gracias a la agricultura ahora tenían excesos de alimentos, por lo que adoptaron una vida sedentaria.
-
El nacimiento de la agricultura ocasiono la diversificación de tareas, surgiendo la alfarería, metalurgia, textileria y actividad contable, además dio paso a la domesticación de los animales (ganadería).
-
En este periodo se generaron las bases del comercio, propiedad privada, jerarquías sociales, aumento la población, nació la vida urbana y se establecieron jefes y funcionarios.
-
-
La revolución científica se inició hace solo 500 años.
-
Los europeos empiezan a conquistar América y los océanos. Todo el planeta se convierte en una única liza histórica.
-
-
Aristóteles pensaba, en la antigüedad, que la materia era una forma continua y que estaba constituida por cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra, en diversas proporciones. Esta idea imperó durante el medioevo, a pesar de que Demócrito, otro filósofo antiguo, ya había formulado la teoría atómica. Esta última fue, durante la Revolución Científica, rescatada y mejorada.
-
Nuevos experimentos, disecciones y estudios aplicando el método científico y con nuevos instrumentos de medición, permitieron la mejor comprensión del cuerpo humano y sentaron las bases para la medicina moderna.
-
La química nace formalmente gracias a los primeros estudiosos de la materia como Tycho Brahe, Paracelso y Robert Boyle, entre otros.
-
La óptica fue un enorme avance de la Revolución Científica, que se tradujo no sólo en mejores conocimientos del comportamiento de la luz, sino en mejores insumos para la investigación científica, como telescopios y microscopios, que permitieron la observación de los astros lejanos y de las partículas microscópicas.
-
Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.
-
Su labor fue fundamental para el análisis del movimiento de los planetas.
-
Formuló la primera ley de movimiento para la observación astronómica.
-
Presentó la ley de gravitación y otras que explican la realidad modificando la comprensión de las matemáticas y la física.
-
Fue uno de los primeros en dedicarse a la experimentación y registro de los principios eléctricos.