-
Surgió hace 4,2 millones de años. los Australopithecus afarensis fueron los primeros en erguirse de forma vertical y andar por el suelo. El bipedismo es la capacidad para andar sobre las dos extremidades inferiores, lo que les diferencia de los cuadrúpedos.
-
Australopithecus afarensis es un homínido que vivió entre 4 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este.
-
-
Es un género extinto de homínidos bípedos, propios de África Oriental y meridional caracterizado por una gran robustez de la mandíbula y los molares. Los Paranthropus descienden del género Australopithecus. Este especies vivió hace entre 2,6 y 1,1 millones de años.
-
-
Es una especie de hominido. Vivió en el sur y este de África. La denominación habilis fue sugerida por su asociación a conceptos como hábil, vigoroso y mentalmente capacitado.
-
-
Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió entre 1,9 y 1,4 millones de años. Su capacidad craneal tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³. Procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus. Algunos especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a su gran parecido anatómico, pero parece asentarse la aceptación de dos especies diferentes.
-
Homo erectus es un homínido extinto que vivió entre 1,9 millones de años y 117 000 años antes del present. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental. Una característica principal de Homo erectus es la forma de la bóveda craneal, relativamente baja y angular. El volumen craneal, muy variable, fue aumentando a lo largo de su dilatada historia. El cuerpo era alto, podía medir hasta 1,80 m, muy robusto, esbelto y moderno, muy similar al humano actual.
-
-
-
Los fósiles se han datado entre 1,8 y 1,6 millones de años. El tamaño del cerebro se ha calculado entre 600 y 680 c.c. La estatura se ha estimado en 1,5 m.
-
-
Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del ser humano actual. Existe un intenso debate en torno a la clasificación taxonómica de H. antecessor y las relaciones de este con el resto de especies del género Homo, debido a la falta de un cráneo adulto completo y que la mayoría de los especímenes conocidos de H. antecessor representan etapas juveniles.
-
-
Eran individuos altos que tenían una estatura promedio de 1,75 m con un peso de 62 kg. Tenían grandes cráneos que median 1350 cm³ en promedio,2 muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.3 Se trata de la primera especie humana en la que es posible detectar indicios de una mentalidad simbólica.
-
-
Se estima que fue en torno al año 500.000 a.C. cuando se descubrió por primera vez el fuego, en el sentido de que se consiguió domesticarlo, aprovechando alguna rama candente tras un incendio para luego mantenerlo y conservarlo.
-
Habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, entre 230 000 y 40 000 años. Tenían una anatomía más robusta que el humano moderno, con tórax y cadera anchos y extremidades cortas. El cráneo se caracteriza por su doble arco superciliar, frente huidiza, la ausencia de mentón y una capacidad craneal media más grande que la del Homo sapiens sapiens. Los estudios anatómicos y genéticos señalan la posibilidad de que tuvieran un lenguaje articulado.
-
-
El Homo sapiens o ser humano es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
-
-
Los humanos modernos de África empezaron a migrar a Europa y Asia hace 150.000 años