-
Posiblemente la primer contadora de México.
-
Don Fernando Díez Barroso, recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México.
-
Celebración de una junta en la que se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley.
-
Se constituyo.
-
Instituto de Contadores Públicos Titulados de México.
-
Cuando se consideró madura y claramente definida la esencia del Instituto.
-
Tuvo por objeto encontrar salida a los desacuerdos entre la Ley General de Instituciones de Crédito y la realidad.
-
Se aprobaron los estatutos y el proyecto, protocolizada el 19 de ese mismo mes, ante el Notario Público José G. Silva.
-
Rafael Mancera refiriéndose al periodo de 1907 a 1917 al dictar una conferencia en el Club Rotario de la Capital.
-
Se constituyó.
-
Se constituyo.
-
Se pasó a dar vida al nombre de la institución como Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
-
Celebración de la Primera Convención de Contadores.
-
Comisión formada por don Manuel Fernández Márquez, don Ramón Cárdenas Coronado y don Rosendo Millán Torres, sentó las bases para la constitución del IMCP.
-
La representación de derecho, de actuar en nombre de todos los contadores llegó con la Asamblea de Socios, celebrada en Guadalajara, Jalisco, que constituyó al IMCP en Federación de Colegios de Profesionistas.
-
La denominación actual de nuestro organismo es desde entonces, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., Federación de Colegios de Profesionistas.
-
se habían certificado 771 Contadores, encabezando la lista Roberto Resa con el certificado No. 1
-
Reglamento de Certificación y se presenta al Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC).
-
El Presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, entrega a los primeros 575 Contadores Públicos certificados.
-
Se aplicaba el primer Examen Uniforme de Certificación en la Ciudad de México y en Los Mochis simultáneamente, el que aprobaron 32 colegas.
-
Se habían certificado 5,707 contadores.
-
El Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría Pública (COMPIC) trataba ese problema acordando excluir a los organismos que contravenían sus lineamientos y aún así certificaban a Contadores.
-
Se constituyó el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.
-
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C cuenta 60 colegios de profesionistas en toda la República Mexicana y con más de 22,000 contadores públicos asociados.
-
El IMCP ha tenido una gran influencia en la vida profesional, económica, académica, social, política y cultural de México.