-
Duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. Disolvió las Cortes republicanas en 1874, instaurando una especie de dictadura republicana de concentración con talante conservador pero con ciertas aspiraciones liberales.
-
Juan Prim y Prats fue un militar y político liberal español del siglo xix que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después.
-
Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. En el imaginario colectivo ha quedado que entró en el Congreso a lomos de su caballo, el «caballo de Pavía». Sin embargo, este hecho en realidad no ocurrió.
-
Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831.5 En 1852 ingresó en el Estado Mayor del Ejército. Participó en la Guerra de África (1859–1860) y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Juan Prim.
En 1868 la reina Isabel II fue destronada. Un año después fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años. El general Manuel Pavía disolvió las Cortes, el final de la Primera República estaba cerca. -
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo», fue elegido en unas elecciones.Su reinado en España, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad política. Los seis gabinetes que se sucedieron durante este período no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista en Cuba, que había comenzado en 1868, y una nueva guerra carlista, iniciada en 1872. Finalmente abandonó España el 11 de febrero de 1873.
-
-
-
-
La peseta moneda única de España.
-
-
-
El nuevo rey llega a Madrid en diciembre de 1870, siendo coronado el mes siguiente del año 1871.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-