
La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By herrero
-
José Canalejas fue un abogado, político regeneracionista y liberal español, se convirtió en el presidente de España hasta que murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista en 1910.
-
Juan Bautista Aznar fue un almirante y político español, fue el ultimo presidente de la monarquía de Alfonso XIII, antes de la instauración de la 2º republica
-
Alfonso XIII, hijo de Alfonso XII, fue el rey de España desde 1902 hasta 1923 cuando Primo de Rivera comenzó su dictadura. Murió en 1941
-
fue un militar español el cual con un golpe de estado comenzó una Dictadura en España, la cual tras su muerte en 1930 comenzó a debilitarse hasta comenzar la 2º Republica
-
Dámaso Berenguer fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII, fue conocida como la "Dictablanda"
-
Alfonso XIII, impulsó políticas regeneracionistas y de reformismo social promovidas por el Estado
-
-
congreso que tuvo lugar en Algeciras el 6 de Abril de 1906 donde se soluciono la Crisis Marroquí
-
La ley de Jurisdicciones, concedía la justicia militar, en lugar de a la civil, el enjuiciamiento de cualquier expresión que se interpretara como ofensiva para el ejercito
-
Maura promovió las leyes de Administración Local y electoral, con las que pretendió acabar con el caciquismo y los fraudes electorales
-
-
su máximo representante fue Alejandro Lerroux, defensor de la acción insurreccional para acabar con la monarquía.
-
La caída de Maura se precipitó tras la Semana Trágica de Barcelona, momento en el que se produjo un clima de tensión en la capital catalana debido a una grave situación social.
-
La confederación Nacional del Trabajo, alcanzo un elevado número de afiliados en toda España.
-
prohibió el establecimiento en España de nuevas ordenes religiosas.
-
-
tras la muerte de Mateo Sagasta, Jose Canalejas asumió la presidencia en 1910 del consejo de Ministros hasta su muerte en 1912
-
En 1912 se concretó la división en los protectorados Frances y Español. De la zona española quedo excluida Tánger.
-
La ley de Mancomunidades, posibilitó cierta descentralización administrativa, creando la Mancomunidad de Cataluña, presidida por Prat de la Riba.
-
-
al final de la Primera Guerra Mundial en España se provoca una crisis de Subsistencia que afecto a las capas sociales mas pobres
-
El aragonesismo se articuló a partir se un sustrato regionalista muy heterogéneo creándose la unión aragonesita.
-
los oficiales peninsulares crearon las juntas de defensa, agrupaciones militares que inicialmente demandaron que los ascensos se realizaran por antigüedad.
-
Creación del Partido Comunista Español
-
En la Guerra de Marruecos la Batalla de Annual se convirtió en una masacre con más de 12.000 muertos españoles.
-
puso en evidencia la incapacidad e improvisación de los mandos militares africanistas y la desidia del gobierno.
-
Eduardo Dato, fue asesinado por culpa del pistolerismo en Barcelona y la inestabilidad gubernamental
-
Con un Golpe de Estado, Miguel Primo de Rivera, creo un Directorio militar, un gobierno formado solo por militares y dirigidos por él.
-
-
Primo de Rivera fundó la Unión Patriótica para aglutinar las adhesiones al régimen.
-
Primo de Rivera sustituyó el Directorio Militar por otro civil, en cuya composición figuraron militares y civiles de la Unión Patriotica.
-
Con el desembarco en la bahía de Alhucemas se posibilitó la conquista del territorio y el final de la guerra
-
-
Tras la dimisión de Miguel Primo de Rivera, Alfonso XIII nombra como presidente al General Dámaso Berenguer, su gobierno se le conoce como "La Dictablanda"
-
se firmó el Pacto de San Sebastián con la izquierda republicana y los regionalistas catalanes y gallegos
-
Tras la dimisión de Berenguer, Alfonso XIII forma un Gobierno de Concentración presidido por el almirante Juan Bautista Aznar.