
La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía. La Dictadura de Primo de Rivera
-
Alfonso XIII de España, (1886-1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española en 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, en 1902.
Durante su reinado España experimentó cuatro problemas de suma importancia que acabarían con la monarquía liberal: la falta de una verdadera representatividad política de amplios grupos sociales, la pésima situación de las clases populares, los problemas de la guerra del Rif y el catalanismo. -
-
Antonio Maura y Montaner (1853-1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII.
Propugnó en sus dos primeros gobiernos una «revolución desde arriba» que trataría de regenerar las instituciones y combatir la oligarquía y el caciquismo. Su «gobierno largo» (1907-1909) fue fértil en la formulación de nuevas leyes y medidas. Cayó sin embargo tras la Semana Trágica de 1909. 1913 abandonó el liderazgo del Partido Conservador. -
-
-
-
-
-
José Canalejas Méndez (1854-1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
Ejerció de presidente del Congreso de los Diputados entre 1906 y 1907 y de presidente del Consejo de Ministros entre 1910 y 1912, cargo que ostentaba cuando fue asesinado por un pistolero simpatizante anarquista. -
-
*Día no exacto
-
*Día no exacto
-
-
Eduardo Dato (1856-1921) fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
Figura destacada del Partido Conservador, presidencia del Consejo de Ministros en tres ocasiones. En 1914 ocupaba la presidencia del gobierno y decretó la neutralidad española en el conflicto. Más adelante debió hacer frente a la violencia que azotaba Barcelona aplicando una política represiva contra el movimiento anarcosindicalista. -
-
-
*Día no exacto
-
-
-
-
*Día no exacto
-
-
Miguel Primo de Rivera (1870-1930) fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930.
Estuvo destinado en Marruecos, Cuba y Filipinas hasta ascender a general. Primo de Rivera, tras encabezar el 13 de septiembre de 1923 un golpe de Estado que contó con el visto bueno del monarca Alfonso XIII, dejó en suspenso la Constitución de 1876 e instauró una dictadura en la forma de un directorio militar hasta1925, al que siguió un directorio civil presidido por él mismo hasta 1930. -
-
-
-
-
-
-
-