la evolución de las TICs

  • ENIAC: primer ordenador electrónico de propósito general

    ENIAC: primer ordenador electrónico de propósito general

    Finaliza el desarrollo del ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), uno de los primeros ordenadores electrónicos programables que marcó el inicio de la era de la computación electrónica.
  • ARPANET: la primera red de conmutación de paquetes (nace Internet)

    ARPANET: la primera red de conmutación de paquetes (nace Internet)

    Breve: Se envía el primer mensaje entre UCLA y SRI — ARPANET conecta inicialmente 4 nodos y demuestra la viabilidad de redes de computadoras que luego evolucionarán en Internet.
  • Intel 4004: primer microprocesador comercial

    Intel 4004: primer microprocesador comercial

    Intel lanza el 4004, el primer microprocesador de uso comercial, que abre el camino para la microelectrónica y la computación personal.
  • PC tempranos y comercialización del ordenador persona

    PC tempranos y comercialización del ordenador persona

    Aparición del Altair 8800 (1975) y la introducción del IBM PC (1981), que popularizan la computadora personal para hogares y empresas
  • Adopción de TCP/IP: estándar para las redes interconectadas

    Adopción de TCP/IP: estándar para las redes interconectadas

    El Departamento de Defensa de EE. UU. declara TCP/IP como estándar y el 1 de enero de 1983 se completa la migración, unificando protocolos y permitiendo la expansión del Internet moderno.
  • World Wide Web (Berners-Lee): propuesta y apertura pública

    World Wide Web (Berners-Lee): propuesta y apertura pública

    Tim Berners-Lee propone el proyecto “WorldWideWeb” en 1989; el software y la idea se desarrollan en 1990 y el acceso público crece en 1991; en 1993 CERN pone el software en dominio público, impulsando la explosión de la web
  • Mosaic: el navegador que popularizó la Web gráfica

    NCSA Mosaic introduce una interfaz gráfica amigable y soporte de imágenes en línea, acelerando la adopción masiva de la web.
  • Motores de búsqueda y redes sociales (Google, Facebook)

    Motores de búsqueda y redes sociales (Google, Facebook)

    Fundaciones como Google (1998) mejoran la búsqueda en la web; más tarde, plataformas sociales (MySpace, Facebook 2004, Twitter 2006) transforman la comunicación y contenidos.
  • Nube y servicios bajo demanda (AWS y otros)

    Nube y servicios bajo demanda (AWS y otros)

    Aparición de servicios de cloud computing (por ejemplo, AWS en 2006) que permiten computación, almacenamiento y servicios escalables por Internet.
  • iPhone: el smartphone que redefinió la interacción móvil

    iPhone: el smartphone que redefinió la interacción móvil

    Apple presenta el iPhone (anuncio 9 de enero de 2007; venta desde 29 de junio de 2007), integrando pantalla táctil, navegación web potente y aplicaciones móviles, iniciando la era “post-PC” y el ecosistema de apps móviles.
  • Banda ancha móvil, 4G y expansión de IoT

    Mejora sostenida de redes móviles (3G→4G) y proliferación de dispositivos conectados (Internet de las Cosas) en salud, industria y hogares.
  • 5G y computación ubicua

    Despliegue de redes 5G que habilitan mayor velocidad y baja latencia para aplicaciones en tiempo real (vehículos, AR/VR, automatización industrial).
  • Inteligencia Artificial Generativa y uso masivo

    Inteligencia Artificial Generativa y uso masivo

    La IA, especialmente la IA generativa (ChatGPT, MidJourney, Gemini, Copilot, etc.), comienza a integrarse de forma masiva en educación, salud, industria, entretenimiento y comunicación. Su impacto marca un cambio de paradigma en la interacción humano-máquina.