Modelos atómicos.

  • DEMÓCRITO
    400 BCE

    DEMÓCRITO

    Conocido como el primer modelo atómico. Demócrito razonaba que sí partías una roca a la mitad esta tendrá las mismas propiedades; Pero si continuábamos llegaríamos a un punto donde esta no se podría dividir más, siendo estos los granos elementales de la vida, Partículas muy pequeñas, eternas, homogéneas e incomprensibles, cuyas diferencias se dictaban por su tamaño y forma, además su organización dicta las propiedades de la materia. Llamados atémnein significan indivisible.
  • John Dalton

    John Dalton

    Este modelo atómico dio continuidad a las ideas del átomo; dividiéndola así en 4 partes principales:
    -La materia está constituida de átomos, que son indivisibles.
    -Los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y en propiedades.
    -Los compuestos son combinaciones de dos o más tipos diferentes de átomos.
    -Establece que una reacción química es un reordenamiento de átomos.
    Adicionalmente analizo que los átomos siempre se mezclan entre sí en proporciones dadas (ley de proporciones múltiples)
  • Max Plank

    Descubrió una constante fundamental que lleva su nombre (constante de Plank), que logra calcular la energía de un fotón. Lo que revelo que la radiación no puede ser emitida ni absorbida continuamente, sino solo en momentos específicos y en pequeñas porciones llamadas fotones, cuya energía depende de la frecuencia de la radiación.
    Su valor es 6,626 × 10-34 J*s
  • Joseph John Thompson

    Joseph John Thompson

    Tras descubrir el electrón en 1897 y estudiar a profundidad los rayos catódicos, Thompson llego a la conclusión de que el átomo se componía de una esfera de positiva con los electrones de carga negativa incrustados en esta de igual forma a un pudin de pasas lo que le da el apodo del "Modelo del Pudín de pasas". Esto revelo la existencia de partículas subatómicas que daban una estructura interna y un átomo neutro que cancelaba sus fuerzas.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    Rutherford bombardeo partículas alfa en una lamina de oro donde vio ciertas desviaciones inexplicables con modelos anteriores. Gracias a esto concluyo que el átomo posee un núcleo de carga positiva que lleva consigo la mayor parte de la masa del átomo, este era orbitado por los electrones de la misma forma que los planetas rotan al sol. Estas cargas dan un átomo neutro al cancelarse entre sí.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    Con el propósito de explicar la estabilidad de la materia, absorción y emulsión de los gases Bohr propone que los electrones del átomo orbitan en áreas esféricas denominadas orbitales donde la más cercana al núcleo tiene menor energía y así inversamente. A su vez estos tienen un orden de llenado y capacidad máxima, dando paso a la configuración electrónica. Aparecen nuevos términos cómo la excitación de los electrones a mayor nivel de energía y la liberación de energía al volver a ser basales.
  • Arnold Sommerfeld

    Arnold Sommerfeld

    Este modelo basado en los postulados relativistas de Einstein, planteó que en un mismo nivel energético existían subniveles con ligeras variaciones de energía entre ellos, a su vez dictamino que los electrones no solo tienen orbitas circulares, sino que poseen orbitales elípticos determinados por el número cuántico azimutal, también logró calcular con exactitud los espectros de emisión de estos y descubrió que los electrones de algunos átomos tienen velocidades similares a la luz.
  • Schrödinger

    Schrödinger

    Este modelo atómico se enfoco en los electrones donde se indica que estos no tienen una posición fija, sino que tienen un movimiento ondulatorio como ondas estacionarias. Estableció la probabilidad de hallar un electrón sin ser totalmente exacto, mas bien un área de probabilidad para encontrarlo denominada orbital atómico organizado en niveles y subniveles de energía.
    Desarrollo le ecuación homónima para calcular la ubicación de un electrón.
  • Heisenberg

    Introdujo el principio de incertidumbre donde establece que no es posible saber el momento lineal y la posición de un electrón u otra partícula subatómica de manera simultanea.
    También da los cimientos de la mecánica cuántica para estimar el comportamiento de las partículas subatómicas que forman parte del átomo.
  • Chadwck

    Chadwck

    Tras bombardear una lamina de berilio con partículas alfa se ve la aparición de subpartículas neutras que se denominaron neutrones, las cuales junto con los protones poseen la mayor cantidad de masa del átomo y ayudan a la estabilidad de este evitando la repulsión entre los protones del átomo.
  • Linus Pauling

    Logro explicar como los electrones se organizan para formar enlaces, introduciendo el concepto de hibridación de orbitales como el sp3 y sp2 y sus geometrías; Adicionalmente nos habla de la electronegatividad que indica que tan fuerte un átomo logra atraer electrones a su núcleo y por último nos habla de la resonancia.