-
Filósofo, matemático y astrónomo griego, considerado el primer filósofo occidental y uno de los siete sabios de Grecia. Se le reconoce por su uso de la razón y la observación para explicar el mundo, marcando el fin de las explicaciones mitológicas.
-
Filósofo y geografico de la antigua grecia nacido en Mileto (610 - 546 ac), discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaximenes, considero que el principio de todas las cosas era lo áperion.
-
Filósofo y matemático griego del siglo Vl a.c., nació en la isla de Samos, conocido por fundar una escuela de pensamientos en Crotona, Italia, dónde enseño artimetria, geometría, música y filosofía.
Es célebre por su teorema fundamental de geometría, pero también contribuyó a la teoría de números y la música. Su movimiento, el pitagorismo, creía en la inmortalidad del alma, la transmigracion y que los números son el principio fundamental de toda la realidad. -
Filósofo presocratico que fundo la Escuela y la ontología, naciendo probablemente entre el 530 y el 515 a c. En Elea una colonia griega en Italia. Su pensamiento se expone en el poema didáctico "Sobre la naturaleza", conocido solo por la razón, mientras que los sentidos nos engañan con la ilusión del cambio. Además de filósofo, Parménides fue un activo legislador y pudo haber tenido conocimientos de medicina.
-
Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y compañero de Anaximandro.
Sostuvo que el aire era el principio fundamental de todas las cosas, del cual surgían por procesos de condensación y rarefacción los demás elementos: fuego, agua y tierra. Escribió un libro sobre la naturaleza y se le atribuye conocimientos de matemáticas y astronomía, como el descubrimiento de la oblicuidad de la eclíptica. -
Filósofo presocratico griego de Éfeso, conocido por su estilo oscuro y su filosofía del cambio constante y la unidad de los opuestos, creyendo que el fuego es el elemento fundamental de la realidad y que existe un principio racional unificador llamado Logos.