-
1. Orígenes del Internet (décadas de 1950 - 1970)
Años 1950 - Inicios del pensamiento computacional
1957: La Unión Soviética lanza el Sputnik, lo que impulsa a EE.UU. a crear ARPA (Advanced Research Projects Agency) para el desarrollo tecnológico-militar.
Años 1960
1965: Primer experimento de conexión entre dos computadoras mediante línea telefónica por Lawrence Roberts.
1969: Nace ARPANET, red de computadoras financiada por el Departamento de Defensa de EE.UU. -
2. Desarrollo de redes y protocolos (1970 - 1982)
Años 1970
1972: Se presenta públicamente ARPANET. Aparece el primer correo electrónico por Ray Tomlinson. 1973: ARPANET se expande internacionalmente con conexiones en Noruega e Inglaterra. 1974: Se publica el primer artículo que describe el protocolo TCP/IP por Vinton Cerf y Robert Kahn. 1980 - 1982
1982: Se adopta oficialmente el protocolo TCP/IP, base del Internet moderno. -
3. Nacimiento del Internet moderno (1983 - 1989)
1 de enero de 1983: ARPANET cambia a TCP/IP. Este evento se considera el nacimiento del Internet. 1984: Se introduce el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). 1985: Se registran los primeros dominios como symbolics.com (primer dominio .com). 1988: Primer caso conocido de ciberataque a gran escala: el gusano de Morris. -
4. La World Wide Web y expansión global (1990 - 2000)
1990: Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (WWW), el HTML, el HTTP y el primer navegador. 1991: Se abre la Web al público. 1993: Llega el navegador gráfico Mosaic, que facilita el acceso a Internet a usuarios no técnicos. 1995: Se lanza Internet Explorer. Comienza el comercio electrónico: Amazon y eBay abren sus sitios web. La NSF (National Science Foundation) libera el uso comercial de Internet. 1998: Fundación de Google. -
5. Internet en la vida diaria (2000 - 2010)
2001: Nace Wikipedia. 2004: Surge Facebook, marcando la era de las redes sociales. 2005: Fundación de YouTube. 2007: Apple lanza el iPhone, lo que impulsa el uso de Internet móvil. 2008: Google lanza Chrome, su navegador. -
6. Internet móvil y la era de la nube (2010 - 2020)
2010: Popularización del almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive). 2014: Auge del streaming con Netflix, Spotify, etc. 2016: Explosión del Internet de las Cosas (IoT) y asistentes virtuales (Alexa, Siri). 2019: Inicia el despliegue de redes 5G. -
7. Internet y la inteligencia artificial 2020-presente.
2020: Por la pandemia del COVID-19, el uso de Internet crece masivamente para educación, trabajo y comunicación. 2022: Llega ChatGPT, impulsando el uso de IA generativa. 2023 - 2025: Se consolida el uso de IA, redes 5G, blockchain, y realidad aumentada en el Internet cotidiano.