-
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.
-
Patente para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Le llamaron tipografo.
-
En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.
-
La primera máquina que utilizó el método de espaciado fue construida por el invertor estadounidense Charles Grover Thurber en 1843
-
La distribución de teclado QWERTY se ha convertido en el estándar de facto para máquinas de escribir y teclados de computadoras ingleses y españoles.
-
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada en 1872 por Christopher Sholes,3 Carlos Glidden y Samuel W. Soulé.
-
La patente (US 79.265) fue vendida por $12.000 a Densmore and Yost, que llegó a un acuerdo con E. Remington and Sons para comercializar la que fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la producción de su primera máquina de escribir el 1 de mayo de 1872 en Ilion (Nueva York).
-
Durante las décadas de 1880 y 1890 en estados Unidos se introdujieron dos tipos de diseños distitos de máquinas de escribir que no utilizaban el sistema de línea de linotipia.
-
Las compañías papeleras producían un tipo especial de papel para máquina de escribir, llamado «mezcla borrable» (por ejemplo, el Eaton's Corrasable Bond), que incluía una fina capa de material que evitaba que la tinta penetrase, y era relativamente blanda y fácil de quitar de la página. Una goma de borrar blanda convencional podía lograr borrados perfectos sobre este tipo de papel.
-
Cuando Remington empezó a comercializar máquinas de escribir supuso que la máquina no se utilizaría para escribir textos creativos, sino para labores de amanuense, y que serían mecanógrafas quienes las utilizasen. Así, se imprimieron flores sobre la carcasa de los primeros modelos, de forma que la máquina fuese más atractiva para las mujeres
-
Varias distribuciones radicalmente diferentes, como el teclado Dvorak, han sido propuestas para reducir las ineficiencias percibidas en la QWERTY, pero no han sido capaces de desplazarla: a pesar de las ventajas reivindicadas por sus proponentes, hasta ahora ninguna ha sido adoptada ampliamente. La máquina de escribir Blickensderfer, con su distribución DHIATENSOR, pudo haber sido el primer intento de optimizar la distribución del teclado en aras de una mayor eficiencia
-
Entre los años 1920 y 1940 la velocidad de mecanografiado era una importante cualificación del secretariado, y los concursos de mecanografía fueron populares, promocionados por compañías de máquinas de escribir como herramienta publicitaria.
-
En los años 1950 y 1960 apareció el líquido corrector, bajo marcas comerciales tales como Liquid Paper, Wite-Out y Tipp-Ex. Se trataba de un tipo de pintura blanca opaca de secado rápido, que producía una nueva superficie blanca sobre la que podía mecanografiarse una corrección.
-
Las maquinas para escribir han evolucionado al punto en que ahora no se necesita tinta para escribir.
Ahora la forma mas comun de comunicarse son las redes sociales.