-
-
Fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia insurrectas contra las fuerzas coloniales españolas. Terminó diez años más tarde con la Paz de Zanjón , donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud.
-
En dicha fecha finalizaba la Tercera y última Guerra Carlista, de cuatro años de duración. Tras ella el carlismo moderado se separaría para siempre de la corriente levantisca para formar una opción política alternativa al liberalismo. El pretendiente don Carlos de Borbón y Austria-Este, Carlos VII para los carlistas, sería el líder carismático que obraría el cambio
-
El presidente Emilio Castelar pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión.
-
El general Pavía protagonizó un golpe militar cuando a lomos de su caballo irrumpió en las Cortes poniendo así fin a la corta experiencia de la I República.
-
En Zaragoza los republicanos realizaron un levantamiento a causa del golpe de Estado del general Manuel Pavía.
-
Con los soldados formando un cuadro, Martínez-Campos se dirigió a ellos y proclamó al príncipe Alfonso, hijo de Isabel II, Alfonso XII, rey de España. El Gobierno, que en esos momentos estaba en manos de Serrano, no se opuso al pronunciamiento, aceptando al nuevo rey.
-
Firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una monarquía constitucional.
-
Realizado por el general Arsenio Martínez Campos, a favor de la monarquía de Alfonso XII . Esto supuso la restauración de la monarquía borbónica y el final de la Primera República Española.
-
En España se constituye un gobierno provisional bajo la dirección de Antonio Cánovas del Castillo tras el golpe del militar Arsenio Martínez Campos y se decreta la restauración de la monarquía, tras la adhesión del capitán general de Castilla la Nueva, Primo de Rivera.
-
-
Durante esta larga etapa, Sagasta puso en marchas reformas claramente liberales.
-
Alfonso XII llega a Madrid para ocupar el trono, hizo su entrada triunfal y solemne en Madrid, montado en un caballo blanco.
-
A los pocos días de la llegada a España de Alfonso XII nombró a Guillermo Morphy y Ferriz, un gran crítico, musicólogo, historiador, pedagogo y compositor español y conde de Morphy, su secretario particular.
-
Durante la tercera guerra carlista se produce la sorpresa de Lácar ,la cual fue una batalla dónde teniendo a los liberales tomado el pueblo de Lácar y otras localidades vecinas en el valle de Yerri, Navarra , los carlistas asaltaron el pueblo por sorpresa, capitaneados por el propio pretendiente Don Carlos.
-
En España, en el transcurso de las terceras Guerras carlistas, Alfonso XII se pone al frente del Ejército del Norte.
-
Antonio Cánovas fué un político e historiador español, Presidente del Consejo de Ministros de España durante casi 25 años y mayor artífice del régimen de la Restauración. A pesar de ser considerado como uno de los políticos más brillantes conservadores de la historia española, también ha sido muy criticado por la oposición por crear una falsa apariencia de democracia El turnismo hacía que el sistema canovista fuera un “sistema liberal sin
democracia”. -
La primera fase política se denomina "Dictadura Carnovista", donde los Cánova intentan consolidar la Monarquía recién restaurada y crear un sistema político bien ordenado y un sistema político altamente centralizado.
-
Se abren las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de José de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Antonio Cánovas del Castillo el cual buscaba asentar la monarquía, elaborando una Constitución que permitiera gobernar a partidos políticos distintos y que acabara,como medio para alcanzar el poder, con los pronunciamientos y las intervencionesmilitares.
-
Fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre los que se encontraban Francisco Giner de los Ríos y Nicolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia religiosa, política o moral.
-
Contraían matrimonio el rey Alfonso XII con doña María de las Mercedes de Orleáns y Borbón (su prima) en la Real Basílica de Atocha, la celebración más romántica del siglo y una bonita historia de amor.
-
Con María de las Mercedes de Orleans
-
Es un tratado que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878). Este acuerdo no garantizó ninguno de los objetivos principales de dicha guerra: la independencia de Cuba, y la abolición de la esclavitud.
-
De manera trágica y repentina muere la esposa de el Rey Alfonso XII.
-
Finalizados los dos conflictos (guerra de cuba y guerra Carlista), se establece una nueva ley de reclutamiento que mantiene la redención pagando: el pago por exención del servicio militar. Además los religiosos o los que estaban formándose para serlo, también están exentos de hacer el servicio militar. Esto significa que las clases altas y medias se libraban y nunca iban a la guerra.
-
Se aprobó una nueva Ley Electoral que estableció sufragio censitario masculino basado en la instrucción y la riqueza, desapareciendo así en España los derechos políticos que se habían conseguido en 1869.
-
Esta ley establecía la obligación de obtener una licencia del Ministerio de Gobernación previo informe favorable del jefe político provincial para publicar un nuevo periódico.
-
Tras el final de la tercera guerra carlista, nadie les garantizaba la libertad que era la principal causa de dicha guerra es por ello que muchos patriotas cubanos continuaron luchando durante la mayor parte del año 1878 e intentarían reiniciar la lucha durante la llamada Guerra Chiquita contra España.
-
Estaba demasiado reciente el recuerdo de la primera esposa del rey, María de las Mercedes, dejándole sin herederos al trono, es por ello que el Rey tuvo que apresurarse en encontrar una nueva pareja.
-
Con María Cristina de Habsburgo Lorena.
-
-
El Partido Liberal, originalmente conocido como Partido Liberal-Fusionista, fue un partido político español, que con el Partido Conservador de Cánovas, constituiría el sistema bipartidista con alternancia en el gobierno que caracterizaría a la Restauración española durante el tramo final del siglo XIX y el inicial del siglo XX.
-
María de las Mercedes
-
por la que se legalizan las asociaciones obreras (anarquistas y socialistas)
-
Sagasta pide a Alfonso XII que cambie el gobierno, a el reyle pareció que estaba bien ya que después de cinco años de gobierno conservador, era necesario un cambio.Durante el período del Partido Liberal, la peseta cogió más valor, se introdujeron políticas de libre comercio, volvió la libertad de prensa y las universidades se volvieron más libres aunque todavía estaba bajo la influencia de la Iglesia.
-
Las Elecciones Generales de 1881 en España fueron convocadas bajo el reinado de Alfonso XII sobre la base de lo dispuesto en la Constitución española de 1876. Como era costumbre de la época se produjo un enorme fraude electoral que se tradujo en una victoria aplastante del partido en el gobierno, el Partido Liberal-Fusionista.
-
Donde se expone que se debe tener 3 años de servicio militar activo (o mili) y otros 6 de reserva ,pueden volver a llamarte si hay guerra.
-
María Teresa de Borbón y Austria
-
La Mano Negra fue una presunta organización anarquista secreta y violenta que actuó en la región española de Andalucía a principios de la década de 1880, durante el reinado de Alfonso XII, y a la que se le atribuyeron asesinatos e incendios de cosechas y edificios.
-
Durante dos años Cánovas tuvo que lidiar con problemas en Alemania, una epidemia de cólera y una situación social crítica. Fueron erráticos durante algunos años.
-
El gobierno de Sagasta sufrió una crisis diplomática con
Alemania, llamada Crisis de las Carolinas fue un conflicto que enfrentó en 1885 a España con Alemania por la posesión del archipiélago de las islas Carolinas en el océano Pacífico. y además un intento de revolución por parte de los republicanos, así que Alfonso XII decidió cambiar y darle el gobierno de nuevo a Cánovas. -
-
España tuvo interés en controlar los ricos caladeros frente a las Islas Canarias. Tras la Guerra de África (59-60), los españoles obtuvieron el derecho a establecer fábricas costeras a orillas del Río de Oro. En el Congreso de Berlín , donde se repartió África, se otorgó a España el derecho a ocupar el Río de Oro, donde se fundó Villa Cisneros. Además, España ganó la isla de Río Muni , que se unió a la isla de Fernando Po.
-
Se acuerda de cesión de poder de un partido a otro tras la muerte prematura del rey por cólera, dando comienzo la regencia de su viuda María Cristina de Habsburgo. .
-
Alfonso XII falleció de tuberculosis a los 28 años, en el palacio de El Pardo. Otro de los títulos de la obras es Últimos momentos del rey Alfonso
-
A la muerte de su esposo Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, la reina María Cristina asume la Regencia. Presta juramento a las Cortes el 30 de diciembre de 1885 en el Palacio del Congreso de los Diputados, en la sesión conjunta de ambas cámaras.
-
Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
En 1886, la redacción del diario “El Progreso” se fraguó un intento de golpe de Estado contra la Monarquía, organizado por la Asociación Republicana Militar con algunas figuras civiles. Alcanzar el poder mediante un pronunciamiento militar tenía larga tradición en la vida política del siglo XIX, y no sólo en España sino en Europa e Hispanoamérica.
-
Se legalizan los sindicatos
-
La UGT fue fundada por un grupo de treinta y dos delegados, representantes de cuarenta y cuatro sociedades de oficios en Barcelona, durante un congreso obrero que tuvo lugar en el Teatro de Jovellanos, coincidiendo con la celebración de la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
-
-
Congreso celebrado en París en 1889, decidió declarar el 1 de mayo como día de protesta y el llamado Día Conmemorativo de los "Mártires de Chicago". La limitación de la jornada laboral ha sido un objetivo fundamental de las luchas obreras. Incluso hoy en día, la mayoría de los países del mundo todavía lo hacen.
-
Los liberales aprobaron una ley de sufragio universal masculino (1890) y los conservadores lo mantuvieron cuando volvieron al poder, en el que solo podían votar todos los hombres que supieran leer y escribir.
-
Durante esta década (1890) surgieron tres problemas que llevaron a la "Crisis 1898": condiciones coloniales, problemas sociales y nacionalismo.En esta etapa, los conservadores estaban en el poder dos veces y los liberales estaban en el poder dos veces. Se confirmó la estabilidad del sistema. Desde la reforma los liberales son respetados por los conservadores.
-
Fallece el que fuera presidente del Congreso Manuel Alonso Martínez, cuyo velatorio tiene lugar en el salón de Conferencias del Palacio del Congreso de los Diputados
-
Una organización política creada por el intelectual cubano José Martí con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
-
El intento de asesinato del general Martínez Campos fue el primer atentado anarquista de cierta importancia de la oleada que se produjo en España, donde el general fue herido levemente.
-
Fue una campaña de las Guerras Españolas en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la batalla no fue contra el Sultanato de Marruecos, como lo había sido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859-1860, sino contra el Sultanato de Marruecos. las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
-
Es el nombre con el que se conoce a la última guerra de independencia cubana frente al Imperio español, además de la última de las llevadas a cabo en el continente americano. El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire, y finalizó en agosto de 1898, tras la entrada de Estados Unidos en el conflicto y la consiguiente derrota española.
-
Es el nombre con el que se conoce a la última guerra de independencia cubana frente al Imperio español en busca de su libertad , además de la última de las llevadas a cabo en el continente americano.
-
-
La Revolución filipina fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que, si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la guerra filipino-estadounidense.
-
Ocurrió en el balneario de santa Águeda donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso y fue obra del anarquista italiano Michele Angiolillo, quien fue inmediatamente detenido, juzgado y ejecutado.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana (1895-1898). La derrota de España y la consiguiente pérdida de sus últimas colonias de ultramar dieron lugar en España a la expresión «Desastre del 98».
-
El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América.
-
Discurso pronunciado por el líder del partido liberal ante el Congreso de los diputados el 22 de febrero de 1899, un año después de que ocurriera la explosión del acorazado
Maine. -
firma su renuncia a la soberanía sobre Cuba y la entrega de Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam, con ello ponía fin al imperio de ultramar español. “Este hecho es muy importante para EEUU porque marca su irrupción como gran protagonista de la escena internacional”,
-
A finales del siglo XIX, España perdió sus últimas posesiones en América y el control de las Islas Filipinas. El 10 de diciembre de 1898, las delegaciones diplomáticas de Estados Unidos y España se reunieron en la capital francesa para firmar un tratado de paz que puso fin a la guerra entre ambos países y abrió una nueva era para España.
-
El partido fue fundado el 25 de abril de 1901 como resultado de la fusión del Centre Nacional Català y la Unió Regionalista. Nació como un partido de corte autonomista y regionalista, compuesto por cuadros procedentes del catalanismo político.
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad.