
La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
By herrero
-
Alejandro Lerroux fue un político español de ideología republicana, el cual fue presidente del consejo de ministros en varias ocasiones durante la 2º republica, fundó el Partido Republicano Radical
-
José Sanjurjo fue un militar español que se caracterizo por su participación en la guerra de Alhucemas y por el golpe de estado fallido en Sevilla.
-
Niceto Alcalá-Zamora fue un político y jurista español que ocupó el puesto de ministro durante el reinado de Alfonso XIII y acabo siendo el presidente de la 2º República.
-
Manuel Azaña Diaz fue un político, periodista y escritor español, que fue presidente del consejo de ministros y presidente de la 2º república, destacó por las reformas que implanto bajo el mandato en la república.
-
Miguel Maura Gamazo, Hijo del político conservador Antonio Maura, fue un político español y ministro de la gobernación durante la 2º republica.
-
Se crea una nueva constitución, "la Constitución de 1931, donde se estableció la separación de la iglesia y el estado, el sufragio universal incluyendo el voto femenino y el unicameralismo.
-
La generalitat redactó un proyecto de estatuto que plebiscitado y aprobado en la región en 1931, donde se representó al gobierno para su debate en las cortes.
-
Tras formar un gobierno de concentración y nombrar nuevas elecciones sale ganadora de las elecciones la republica.
-
Azaña creo una reforma para el ejercito, con la intención de modernizar el ejercito, subordinarlo al poder civil y asegurar su lealtad a la republica.
-
Durante el gobierno de Alcalá Zamora, se creo una nueva constitución, "La constitución de 1931" en la cual España se había convertido en una republica, progresista, descentralizada y laica.
Se estableció la separación de la iglesia y el estado y el sufragio universal con voto femenino. -
-
-
Esta ley permitía la expropiación de determinados tipos de tierras con indemnización y su redistribución entre los campesinos.
-
debida a las nuevas reformas de Azaña, estas circunstancias provocaron el golpe de estado derechista, liderada por el general Sanjurjo, tomando el poder en Sevilla, pero fracasando gracias a la acción del gobierno.
-
tras la gran crisis económica el gobierno de Azaña dio señales de agotamiento que provocaron su dimisión y sustitución por el radical Martínez Barrio.
-
Tras las elecciones del 19 de noviembre de 1933, Alejandro Lerroux fue nombrado presidente del gobierno, este nuevo gobierno frenó las reformas y amnistió a los sublevados de la sanjurjada.
-
En un pueblo de Cádiz, Casas Viejas sucedió un conflicto muy importante donde braceros en paro armados proclamaron el comunismo libertario y asaltaron el cuartel de la guardia civil.
-
Tras la crisis económica mundial y la mala situación en España, convocaron elecciones en las que la derecha ganó, exactamente la CEDA.
-
-
En Asturias la huelga general fue total y se convirtió en una autentica Revolución social, que fue sometida dejando una honda impresión.
-
Manuel Azaña formó un Gobierno moderado de izquierdas, donde propuso la destitución de Alcalá-Zamora como presidente de la Republica, siendo aceptada por las cortes.
-
a la convocatoria de elecciones generales, la izquierda respondió con la formación de un frente popular para representar candidaturas únicas y con un programa común.
-
Como consecuencia del asesinato del teniente Castillo, algunos de sus compañeros secuestraron y asesinaron a José Calvo Sotelo, el parlamentario más brillante de la derecha.
-
Manuel Azaña formó un Gobierno moderado de izquierda que acabo con la destitución de Alcalá-Zamora y sustitución por Santiago Casares Quiroga como presidente del Consejo de ministros.
-