Lengua y literatura

  • 8 BCE

    Fragmentación lingüística del imperio

    La península es invadida nuevamente; por los pueblos germánicos. Su lengua no desalojó al latín. Fué adoptado por éstos como lengua oficial. La fragmentación del imperio lleva directamente a la constitución de lenguas romanicas o romances.
    Se comienza el desarrollo de un "romance embrionario", origen del castellano actúal.
  • 5 BCE

    El latín entra en la península

    Los romanos invaden la península e imponen su poderio militar, economía y cultura. Así el latín desplazó a las lenguas prerromanas y se impone como lengua oficial.
    Cuando llega a España, la transformación es paulatina por el contacto con lenguas nativas.
  • 3 BCE

    Lenguas prerromanas

    Los habitantes primitivos de la península ibérica fueron iberos, celtas, fenicios, griegos, cartagineses, tartesios, ligures y vascos.
    Ninguna dominó o sobrevivió como sistema completo luego de la conquista romana.
    Solo quedaron la fonética y la morfología