-
Buscan una constitución nacional, porque se regían por pactos provinciales
-
Esta se produce porque no había un poder supremo. Martín Rodrígez, Sarratea, Ramos Mejía, Soler y por último Dorrego, fueron los gobernadores de La ciudad de Buenos Aires.
-
Se dio para formar la paz en las provincias del interior con la de la Ciudad de Buenos Aires
-
Lo lleva a renunciar el hecho de la guerra contra el dominio Brasilero, provocando que un mal acuerdo la ocasionara, por razones externas a él.
-
El fracaso de córdoba, La alianza con el litoral, y el tratado del cuadrilátero (Se dio entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
-
Se denominaba así por los grandes cambios que tuvieron las Provincias con Rivadavia, aunque el epicentro de los cambios fue en Buenos Aires.
-
Ley establecida en estados Unidos, la cual dictamina "América, para los Americanos", se refiere a que los territorios no pueden tener una intromisión de otro país, sobre el mismo.
-
-
Se dio en la ciudad de Buenos Aires, este fue convocado por Rivadavia, con el objetivo de crear una constitución para las provincias.
-
-
La guerra se dio cuando la Banda Oriental se separo de Brasil y se declaró parte de las Naciones unidas del Río de la Plata.
-
Consistió en la invasión de los brasileros sobre la Banda Oriental
-
-
Se firma una constitución Unitaria, la cual fue rechazada por las provincias.
-
Se llega a un acurdo con ambos territorios, Brasil y la provincias del Río de la Plata, en el cual ya no pertenece a ninguno, sino que toma sus propias decisiones.
-
Primer gobierno De Rosas, era un hacendado, político y militar, el cual sabia como obtener alianzas entre provincias
-
Se regían por este pacto antes que la constitución, ya que era considerado la ley fundamental.
-
Es un corto periodo en el que tres gobernadores (Balcarce, Viamonte y Maza) se hacen cargo de la provincia de Buenos Aires en ausencia de Rosas.
-
Luego de los 3 años de un gobierno rotativo, Rosas regresó al poder, fortaleciéndose, ganando la confianza con los hacendados y los criados.
-
Luego de los bloqueos comerciales (Francés y Anglo-Francés) que se dieron en ese año Rosas decide suprimir la ley de Aduana volviendo al sistema del Libre Comercio
-
Fue un movimiento intelectual que se dio, el cual planteaba un nuevo orden político, caracterizado por una Democracia, garantizando los derechos a los ciudadanos.
-
Era conformada por un grupo de pensadores, los cuales traían ideas liberales a las provincias, ellos se exilian, por la fuerte oposición al estado Rosista
-
La batalla dio origen al cambio radical de la forma de pensar de Justo José de Urquiza (gobernador de Entre Ríos), fue el primero en decidir el levantamiento contra Rosas.
-
Urquiza decidió al tomar el poder de sancionar una constitución entre todas las provincias, pero para esto llamó a los gobernadores de cada provincia e hizo un pacto
-
Fue un enfrentamiento armado que se dio entre dos gobernadores, Rosas y Urquiza, por enfrentamientos de poder en sus regiones ademas de las relaciones exteriores a cargo del gobernador de Buenos Aires (Juan Manuel de Rosas).
-
Luego de la Batalla de Caseros, Urquiza decidió organizar un nuevo congreso constituyente, teniendo como misión una constitución, la cual promoviera la unidad nacional de las provincias
-
Buenos Aires al ser la provincia más rica decide formar un estado propio, el cual dura una década y luego vuelve a unirse con el resto de las provincias