-
Ivan Pavlov introdujo el condicionamiento clásico, donde un estímulo neutro se asocia con un estímulo que provoca una respuesta, estableciendo las bases para el aprendizaje asociativo.
-
Baso sus investigaciones en la Ley del Efecto, establece que las conductas seguidas de consecuencias satisfactorias (refuerzo) tienen mayor probabilidad de repetirse, mientras que las conductas seguidas de consecuencias desagradables (castigo) tienen menor probabilidad de repetirse
-
Estudios sobre el aprendizaje a través de recompensas y castigos, donde las consecuencias de una conducta influyen en su probabilidad de repetición
-
Desarrolló la terapia Racional Emotiva Conductual la cual se centra en la idea de que las emociones negativas y los problemas de comportamiento se originan por pensamientos irracionales y creencias disfuncionales.
Ellis propuso que al identificar y modificar estos patrones de pensamiento, las personas pueden experimentar un cambio positivo en su conducta y emociones. -
Beck propone la Terapia Cognitiva donde investiga la depresión y descubre que los pacientes tienen distorciones cognitivas.
Dicha terapia se enfoca en identificar y modificar pensamientos automáticos negativos -
Se combinan técnicas de modificación de conducta con reestructuracion cognitiva.
Se consolida el término Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) -
Desarrolla el Entrenamiento en Autoinstrucciones, que se centra en modificar el diálogo interno de una persona para mejorar su autocontrol y su atención, afrontando las situaciones dificiles de forma optima.
-
La TCC se aplica exitosamente a trastornos de ansiedad, fobias, TOC y otras más.
-
Propone la Terapia Sialéctico-Conductual (TDC), la cual fue desarrollada para tratar el Trastorno Límite de la Personalidad y conductas suicidas, combinando técnicas de terapia cognitivo-conductual con principios de aceptación y mindfulness.
-
Zindel Segal, Mark Williams y John Teasdale desarrollan la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness. Su objetivo principal es ayudar a las personas a manejar patrones de pensamiento negativos y a prevenir recaídas en problemas de salud mental como la depresión.
-
Hayes introdujo la Terapia de Aceptación y Compromiso, que se enfoca en ayudar a las personas a aceptar sus experiencias internas (pensamientos y sentimientos) en lugar de intentar controlarlas o evitarlas, y a comprometerse con acciones que les permitan construir una vida valiosa basada en sus valores personales.
-
La TCC es considerada el enfoque con mayor respaldo cientifico para multiples trastornos psicológicos. Estas terapias son usadas en entornos clínicos, educativos y laborales.