Linea de tiempo de la violencia en Colombia Por Luis Fernando Sandon GRADO 9-2
-
Es el periodo histórico de Colombia que se inicia con el grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina con la reconquista española de 1816.
-
Es el primer conflicto interno que se produjo en Colombia independiente, esta guerra duró 3 años (1837 - 1841) e inicio por una ley que ordenaba suprimir los conventos que albergaran a menos de 8 religiosos. Dicha rebelión fue iniciada por lideres y fue aprovechada por los caudillos del sur que buscaban oposición al gobierno de Márquez.
-
Fue un conflicto civil ocurrido en Colombia, pero que alcanzó características internacionales. Se dio entre Liberales y Conservadores colombianos, comenzando el 17 de octubre de 1899, y finalizando el 21 de noviembre de 1902, un total de 1130 días.
-
Fue un acontecimiento que se dio en el municipio de Ciénaga en el Magdalena, cando un regimiento de las FARC abrió fuego contra manifestantes que protestaban por las condiciones de trabajo de la empresa United Fuit Company
-
a causa del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán se inicia en Bogotá un suceso de violencia entre partidos liberales y conservadores que se esparce por los campos de Colombia y llega a todos los rincones del país.
-
El Golpe de Estado del general Gustavo Rojas Pinilla contra el presidente ultra conservador Laureano Gómez. Ese día se dice, el país tuvo 3 presidentes; Urdaneta, Gómez y Rojas Pinilla. Colombia en ese entonces vivía una tempestad política a causa de la guerra bipartidista que cobró muchas vidas. Estructuras políticas debilitadas y conspiraciones fueron algunos de los ingredientes para un Golpe más que anunciado.
-
El Frente nacional colombiano fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974.
-
El ELN es una organización guerrillera, originada en Colombia que se define de orientación maxisista-lenninista y pro-revolución cubana.
Surgió el municipio de San Vicente de Chucurí, Santander. Fundada por campesinos y lideres del movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960 -
Fue una organización guerrillera insurgente colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.2
Las ideologías del movimiento eran el nacionalismo y el socialismo democrático, pues su objetivo primordial era instaurar una democracia en Colombia. -
El grupo guerrillero M-19 se toma por las armas el palacio de justicia el cual dejo 43 civiles, 33 guerrilleros 11 soldados y 11 desaparecidos
-
fueron una organización paramilitar contrainsurgente y terrorista de extrema derecha, que participó en el conflicto armado interno en Colombia, siendo el grupo criminal que más víctimas ha dejado en Colombia. A manos de Carlos Castillo Gil y con influencias de grupos armados de la zona este grupo es conformado con diferentes cabecillas de la zona
-
Fue un área otorgada por el gobierno del presidente Andrés Pastrana mediante Resolución 85 de 14 de octubre de 1998, para adelantar un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y acabar con el conflicto armado colombiano.
-
El ejercito lleva a cabo una exitosa mision de inteligencia donde es liberada Ingrid Betancourt, 3 estadounidenses y once policias y militares secuestrados por las FARC.
-
Raul Reyes,uno de los maximos cabezillas de las FARC, es abatido en territorio ecuatoriano, lo cual generaria un conflicto diplomatico entre Colombia y Ecuador.
-
La Habana (capital cubana) no solo ha sido la sede para los diálogos de paz sino también ha brindado toda la logística y las garantías necesarias para que ambas partes
negocien el fin del conflicto colombiano. -
Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena, entre el lider de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la republica de Colombia Juan Manuel Santos.
-
Las FARC vuelven a las armas