-
Primera calculadora mecánica capaz de sumar y restar.
Demostró la viabilidad de la computación mecánica para automatizar el cálculo. -
Primer diseño conceptual de una computadora programable (usando tarjetas perforadas). Introdujo los conceptos modernos de CPU, memoria e I/O, el modelo fundamental de la computación.
-
Primera máquina que usó relevadores (relés) para operaciones lógicas binarias.
Marca el inicio de la computación electromecánica y el uso del sistema binario. -
Computadora electromecánica a gran escala, utilizada para cálculos balísticos.
Una de las primeras máquinas que realizó secuencias de operaciones automáticamente y a gran escala. -
Primera computadora digital electrónica de propósito general (usó 17,468 válvulas).
El salto de la electromecánica a la electrónica; fue 1,000 veces más rápida que sus predecesoras. -
Dispositivo semiconductor que sustituyó a las voluminosas y lentas válvulas de vacío.
Permitió computadoras más pequeñas, rápidas, fiables y que consumían menos energía. -
Primera computadora comercial entregada a clientes no gubernamentales (ej. Census Bureau). Hizo que la computación fuera una herramienta empresarial, iniciando la era de la informática comercial.
-
Una de las series de computadoras con transistor más vendidas del mundo.
Popularizó el uso de la informática en oficinas y empresas medianas. -
Primera familia de computadoras que ofrecía compatibilidad entre diferentes modelos.
Unificó la arquitectura de hardware y software, permitiendo la escalabilidad y reducción de costos. -
Red de computadoras precursora de Internet, creada por el Departamento de Defensa de EE. UU.
Inició el concepto de comunicación descentralizada y el intercambio de paquetes de datos. -
Primer microprocesador comercial completo en un solo chip.
Puso toda la potencia de la CPU en un chip, haciendo posible la computadora personal (PC) y la miniaturización. -
Una de las primeras computadoras personales de éxito masivo, lista para usar.
Llevó la computación fuera de la empresa y al hogar y a las escuelas. -
La computadora personal de IBM.
Estableció el estándar arquitectónico (x86) que domina la industria de las PC hasta hoy. -
Primera PC exitosa con una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y uso estándar del ratón.
Revolucionó la interacción humano-computadora, haciendo la informática accesible al usuario común. -
Uno de los primeros clones de IBM PC portátiles y 100% compatibles.
Consolidó la arquitectura abierta x86, demostrando que el estándar no pertenecía solo a IBM. -
Serie de portátiles que estableció el diseño moderno de las laptops.
Introdujo el teclado ergonómico y el dispositivo apuntador central (trackball), definiendo la forma actual del portátil. -
Ej. iMac, integran la CPU y componentes dentro del monitor.
Popularizaron el diseño minimalista y la reducción de cables, maximizando el espacio en el escritorio. -
La transición de Apple de los procesadores Intel (x86) a sus propios chips basados en la arquitectura ARM (M1).
Representa el cambio más grande en la arquitectura de PC desde los años 80. Redefinió las expectativas de rendimiento por vatio y permitió diseñar computadoras sin ventiladores (silenciosas) que superan en eficiencia a las PC tradicionales.