-
- Precursores (Antes de 1948) Aspectos Relevantes: Privacidad como Derecho Individual: Reconocimiento gradual de la privacidad como un valor y derecho fundamental, aunque sin una regulación específica.
Siglo XIX - Samuel Warren y Louis Brandeis (EE. UU.): Publicación del artículo "The Right to Privacy" en 1890, considerado un hito en la defensa del derecho a la privacidad frente a la intrusión de la prensa. -
Aspectos Relevantes:
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): Artículo 12 establece el derecho a la protección contra injerencias arbitrarias en la vida privada, la familia, el domicilio o la correspondencia.
Primeras Leyes Nacionales: Surgimiento de las primeras leyes de protección de datos en países como Suecia y Alemania.
Conciencia sobre la Automatización: Reconocimiento de los riesgos que la automatización de datos representa para la privacidad. -
Eventos:
1973: Ley de Protección de Datos de Suecia.
1980: Guías de la OCDE sobre privacidad y datos personales.
1981: Convenio 108 del Consejo de Europa.
1995: Directiva 95/46/CE (UE). -
Aspectos Relevantes:
Crecimiento de la Legislación: Adopción de leyes de protección de datos en varios países europeos y en América del Norte.
Convenio 108 del Consejo de Europa (1981): Primer tratado internacional sobre protección de datos, estableciendo principios comunes y mecanismos de cooperación. -
Aspectos Clave:
Internet: Proteger los datos en internet se vuelve un gran desafío.
Conciencia Pública: La gente se preocupa más por su privacidad en línea.
Tecnologías de Privacidad: Se crean herramientas para proteger la privacidad en internet. -
2000: Acuerdo de Puerto Seguro (Safe Harbor) entre EE. UU. y la UE.
2011: La ONU habla sobre el derecho a la privacidad en internet.
2015: Un tribunal europeo tumba el Acuerdo de Puerto Seguro. -
Aspectos Clave:
RGPD: La Unión Europea crea el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se convierte en un estándar mundial.
Más Derechos: Las personas tienen más control sobre sus datos.
Responsabilidad: Las empresas tienen que ser más cuidadosas con los datos que manejan.
Nuevas Leyes: Otros países copian el RGPD y crean sus propias leyes.