-
En Mesopotamia referia a los premios o castigos que recibe un médico por los resultados de tratamiento.
-
Creación del principio ético del ejercicio medico en el juramento hipocrático.
-
Publicacion del Percival's Medical Ethics, propuesta normativa del ejercicio médico.
-
El anterior sirvió como antecedente al código de la asociación medica americana.
-
Fritz Jahr publicó en la revista Kosmos: “Bioética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas”.
-
Aldo Leopold publica un artículo sobre la ética de la conservación.
-
Creación del Código Internacional de Núremberg.
-
Creación del Creación del Código Internacional de la Asociación Médica Mundial.
-
Creación del Código Internacional de Ginebra y Helsinki.
-
Creación del Código Internacional de Sydney y de la ONU.
-
Creación del Código Internacional de Oslo.
-
Potter publicó “Bioethics: The Science of Survival” y se le atribuyó la génesis del concepto bioética.
-
En México, comenzó la institucionalización de la bioética.
-
Potter publica el libro “Bioética: Un puente hacia el futuro”.
-
Creación del Código Internacional de la Asociación Americana de Hospitales.
-
Creación del Código Internacional del Consejo de Europa
-
Creación del Código Internacional de Hawái.
-
El Informe Belmont declara los principios éticos básicos: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia
-
Encyclopedia of Bioethics definió la bioética como: “estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y principios morales”.
-
Creación del Código Internacional de la OMS.
-
Creación del Código Internacional de Venecia y de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina (ALANAM).
-
Creación de la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA).
-
Fundación de la Academia Nacional Mexicana de Bioética.
-
Creación del Colegio de Bioética A.C.
-
La UNESCO formuló la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.
-
La CONBIOÉTICA quedó inscrita en el RENIECYT (Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas).
-
Se refuerza el CECOBE (Centro de Capacitación en Bioética).
-
XX aniversario de la CONBIOÉTICA.
-
Se firman convenios con la UNAM y el CONACYT.
-
7ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética y X Aniversario del Premio a la Excelencia en Bioética.
-
México fue sede de la 10ª Cumbre Global de Comisiones Nacionales de Bioética y del 12º Congreso Mundial de Bioética (Ciudad de México, 25-28 de junio de 2014).