-
Primer arreglo legal sobre la práctica médica, establece sanciones a médicos por malas practicas. Se considera el antecedente jurídico más antiguo de la ética médica.
-
Hipócrates redacta el Juramento Hipocrático, donde se fijan principios fundamentales: no maleficencia “primum non nocere”, beneficencia, prohibición del aborto y la eutanasia, confidencialidad médica.
-
-Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki causaron temor al poder destructivo de la ciencia.
-Despierta conciencia sobre el uso responsable de la tecnología. -
Después del descubrimiento de los experimentos médicos nazis como la eugenesia, eutanasia, y los experimentos sin consentimiento.
-Surge el Código de Núremberg, que establece principios fundamentales para la investigación con seres humanos: consentimiento informado, proporcionalidad riesgo/beneficio, evitar sufrimiento innecesario. -
-La reflexión ética sobre vida, salud y enfermedad era casi exclusivamente de la Iglesia.
-Los problemas médicos (sexualidad, procreación, aborto, eutanasia, trasplantes) eran tratados en manuales de moral -
Recopilación de mensajes donde aborda temas de bioética como: anticoncepción, aborto, inseminación artificial, responsabilidad profesional, trasplantes y eutanasia.
Considerado “la prehistoria de la bioética”. -
Joseph Fletcher publica Morals and Medicine, donde defiende la autonomía del paciente y el derecho a decidir sobre aborto, eutanasia y reproducción asistida, además de iniciar un debate protestante sobre bioética.
-
Crece la desconfianza hacia la ciencia como forma de progreso. Se plantea la pregunta: ¿la ciencia sin ética puede beneficiar a la humanidad?
-
U. Forti publica por primera vez el término “biomoralidad”, mencionando la necesidad de una ética sobre la vida.
-
Creado por el filósofo Daniel Callahan y el psiquiatra Willard Gaylin.
Fue el primer instituto independiente de investigación en bioética. El cual se centra en regular la experimentación biomédica y en reflexionar sobre dilemas sociales, éticos y médicos. -
Paul Ramsey (teólogo protestante) publica The Patient as Person y Fabricated Man.
Donde introduce el principio de autonomía del paciente y critica la manipulación de la reproducción humana. -
Van Rensselaer Potter (oncólogo estadounidense) introduce por primera vez el término Bioethics.
Menciona a la bioética como puente entre biología y ética.
Propone la bioética global, centrada en la supervivencia de la humanidad y el cuidado del ambiente. -
Andre Hellegers (ginecólogo) institucionaliza la bioética como disciplina académica, enfoca el estudio en dilemas médicos (reproducción, natalidad, políticas de salud).
Expresa que la bioética es un puente entre medicina, ética y filosofía. -
Fundado por Francesc Abel, colaborador de Hellegers, es el primer centro europeo de bioética.
Encargado de difundir el debate bioético a Francia e Italia. -
Comienza la creación de centros de bioética en universidades y hospitales de EE.UU., Canadá y América Latina.
Nace la revista Bioethics de la International Association of Bioethics -
Una reflexión moral sobre la verdad y la ética universal.
-
Es el primer documento pontificio en mencionar explícitamente el término bioética, el cual aborda el aborto, la eutanasia y defensa de la vida.
-
Retoma las ideas de Potter sobre la supervivencia humana y la protección de la biosfera. Surge la ética ambiental como extensión de la bioética.
-
Consolida la bioética como disciplina internacional vinculada a los derechos humanos.
-
Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Sep-Oct [citado: 17 de Agosto];39(5). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2065/3611