-
Filosofía estoica (Grecia y Roma)
Los pensadores estoicos afirmaban que todos los seres humanos compartimos la razón y por eso somos iguales. Aquí nace la idea de la ley natural: los derechos no dependen de reyes o leyes, sino de la propia naturaleza humana. -
Se fortalece el valor de la dignidad humana, entendiendo que toda persona vale por ser imagen de Dios. -
Por primera vez, un rey acepta limitar su poder. Se reconocen libertades básicas y el derecho a un juicio justo. Este hecho es el primer paso hacia el Estado de Derecho. -
Bula Sublimis Deus:
La Iglesia reconoce que los pueblos indígenas tienen dignidad y libertad. Es un intento temprano de afirmar que todos los seres humanos tienen los mismos derechos. -
Fortalece el poder del Parlamento y protege las libertades de los ciudadanos frente al absolutismo. -
Proclama que todas las personas son libres y tienen derechos naturales como la vida y la propiedad. -
Nace la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad. Estos ideales inspiran a muchas naciones del mundo. -
Manifiesto del Partido Comunista:
Aparecen las primeras ideas de justicia social y se reclaman derechos para los trabajadores. -
Es la primera en incluir derechos sociales como el trabajo, la educación y la tierra. Representa un gran avance hacia la igualdad real. -
Creación de la ONU:
Tras la Segunda Guerra Mundial, los países buscan garantizar la paz y evitar nuevas tragedias. -
Se aprueba el documento más importante en la historia de la humanidad, donde se establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. -
Los Estados se comprometen legalmente a proteger los derechos civiles, políticos, sociales y culturales. -
Reconoce que los niños tienen derechos propios: a la educación, la salud y una vida sin violencia. -
Reafirma que los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes, y promueve la educación en derechos humanos. -
Agenda 2030:
La ONU impulsa los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando eliminar la pobreza, cuidar el planeta y promover la igualdad. -
La ONU lo reconoce como un derecho humano universal, destacando la conexión entre derechos, justicia social y protección del planeta. -
Los derechos humanos siguen evolucionando con temas como la inclusión digital, la privacidad, la igualdad de género y el respeto a la diversidad.