-
El trueque fue unos de los principales medios o formas de comercio por medio del intercambio que se utilizó para dar inicio a la revolución Neolítica. -
El transporte fue unos de los mecanismos que ayudo a desarrollar el comercio ya que la necesidad de trasladar alimentos, objetos entre otros. Los primeros medios fueron los animales, ruedas, carretillas locomotoras y carros las cuales se extendieron por todo el mundo. -
La aparición de fábricas empezó a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, sus familias. Esto dio un giro al comercio a nivel internacional. -
Las materias primas dan un giro al comercio internacional ya que la necesidad de crear e innovar en la construcción de nuevos inventos, herramientas, objetos, etc. Aumento el trabajo para la extracción de oro, plata, hierro y alimentos como el cacao, maiz, trigo entre muchos otros. -
En 1947 del 30 de octubre , 23 países firmaron el acuerdo general sobre Aranceles Aduaneros y comercio en el palacio de las Naciones de Ginebra. -
Posterior a la guerra mundial, la producción se aceleró, el afán de recuperar la economía y cubrir todas las necesidades que dejo la guerra el objetivo era producir y producir. -
La globalización encomia fue una época de desplazamiento para la mano de obra, también resultados positivos en la innovación económica, tecnológica, financiera y abarca además aspectos políticos, culturales y ambientales. -
Se popularizó la estructura multidivisional de GM. Drucker con la publicación de The Practice of magnament. -
Theodore Levitt dio origen al concepto del Mercadeo, oriento de los productos al grupo de compradores. -
La mejora continua es conocida como Kaizen de origen japonés, “ kai” se traduce como cambio y “ Zen” mejor. Es una de las herramientas que utiliza las empresas para el mejoramiento continuo de las organizaciones. -
Las 7 Cs de la comunicación efectiva. Para conseguir un mensaje eficaz de los requisitos que debe cumplir la comunicación es que sea clara, concisa, concreta, correcta, coherente, completa y cortés. -
Hizo el libro para que la gente aprendiera administrar, algo que en ese entonces sólo lo podía hacer una élite. La administración a partir de entonces empezó a ser una verdadera disciplina y el libro de la primera “Biblia” en gestión. Su análisis de la administración es una guía para los empresarios que necesiten estudiar su propio rendimiento, diagnosticar sus fallas, y mejorar su productividad. -
Se establece la comunidad económica europea con una política comercial uniforme. -
La administración de los recursos humanos es una herramienta importante en la gestión de las empresas, que ha venido evolucionando en el tiempo. -
La política exterior en México estuvo activa y mantuvo una presencia internacional fuerte. -
Es una filosofía que surge y consiste en delegar poder y responsabilidades a los empleados con el objetivo de que éstos se sientan más motivados y comprometidos.
Beneficios empresariales
Mayor motivación de los equipos. Crecimiento del compromiso, Desarrollo de competencias, habilidades, destrezas, mejores resultados, ahorro de tiempo. -
Michael Porter, Desarrolló el concepto de ventaja competitiva una herramienta definiendo.
1.Liderazgo en costes: En este caso se compite por tener unos costes más bajos. El ejemplo más significativo son todas las compañías aéreas de baje coste o low cost.
2. Diferenciación de producto: En este caso el precio de venta del producto será más elevado, compitiendo con un producto de mayor calidad.
Estos conceptos deben ser analizados por los Gerentes. -
México se vio en la necesidad de ampliar sus exportaciones a otros países desarrollados. -
Peter Drucker fue el primero en hablar del tema proponiendo “un modelo de negocio se refiere a la forma en la que empresa lleva a cabo su negocio” propone un modelo que responde a quien es el cliente, qué valora, cuál es la lógica subyacente, que explica cómo podemos aplicar dicho valor al cliente a un costo apropiado. -
El primer libro en presentar la innovación y el emprendimiento como disciplina determinada y sistemática. Analiza los retos y las oportunidades de la nueva economía emprendedora de América. -
ISO 9001 versión 1, apoya a los procesos de la empresa. -
Se firma el tratado de libre comercio de América del Norte conformado por México, Estados Unidos, Canadá. -
Se forma el primer mercado global tras constituirse la comunidad económica europea. -
Todo el mundo hablaba de la nueva economía, es la sociedad la que cambiaba y que cada vez con más rapidez. La revolución informática resultaba ser uno de esos cambios, así como los cambios demográficos y la caída de la industria tradicional como proveedora de riqueza y trabajo. -
-
Se instaló la organización mundial de comercio para facilitar el libre comercio. -
Un modelo de negocio es una arquitectura de productos, servicios y flujos de información incluyendo una descripción de varios actores del negocio y sus roles, una descripción de los beneficios potenciales de diferentes actores del negocio y la descripción de las fuentes de ingreso. -
Linder y Cantrell (2000) de Accenteru definen “un modelo de negocio operativo es la lógica nuclear de la organización para crear valor. El modelo de negocio de una empresa orientada a los beneficios explica cómo está hace dinero. -
La unión Europea pone en circulación al euro. -
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) enfrentó una crisis económica internacional ya que sus cifras del comercio exterior comenzaron a descender hasta que se prolongó en los primeros meses del 2009. -
Contuvo los aumentos de los sueldos y redujo los márgenes de utilidad. -
El tipo de cambio permanecía constante en un período, con excepción de las monedas. Europa suponía que permanecerían en términos nominales en relación con el Euro. -
En ese año se vivía en crisis en los países árabes. -
Implementación de las nuevas tecnologías para crear una nueva visión de los negocios. -
La empresa no almacena ningún producto solo hace de intermediario entre la empresa y el cliente. El usuario compra por pagina WEB de la empresa, el almacén recibe el aviso de compra y lo envía a la dirección de residencia del cliente. -
Este modelo consiste en crear contenidos de calidad pueden ser libros o videos, para poder cobrar la descarga o el uso de contenidos. Este nuevo modelo de negocio surge a raíz de los Blogger entonces los profesionales ponen en venta su conocimiento para aquellas todas personas que quieran aprender nuevas habilidades.