-
Nacen las oficinas encargadas de controlar este comercio y de hacer pagar, primero en especie, después en metálico (bronce, plata, oro, etc.) los “derechos” o impuestos. -
Se creo la casa de Contratación encargada de fiscalizar el tránsito de bienes y personas entre la metrópoli y sus colonias. -
Se derribaron las barreras arancelarias entre las posesiones españolas, con lo cual se activó la economía regional y el intercambio económico.
-
Casi de manera exclusiva el comercio exterior del país, en 1821,
se realizaba por el puerto de Veracruz, -
Es publicado el primer documento legal del México independiente: el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio -
Se prohibieron muchos productos tales como el algodón, el aguardiente, el tabaco, anillos, aretes, entre otros.
-
Se creo la aduana en Mexico en 1884 -
Consolidó una política arancelaria favorable a una sustitución de importaciones por la vía de la reducción de tasas a materias primas y bienes de capital, y su aumento a bienes finales. -
Se creó la Dirección General de Aduanas en 1900 -
Se publicó la nueva tarifa de aranceles para el propósito de reducir los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo. -
Se expidió en 1931 el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas. -
Fue creada en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) por convenio del 15 de diciembre de 1950, y entró en vigor el 4 de noviembre de 1952. -
Fue fundada en 1960 en Paris. -
Se creó en 1970 el programa de promoción para las exportaciones, Certificados de Devoluciones de Impuestos (CEDIS). -
México se incorporó al ALADI en 1980. -
En 1981 se publica la ley aduanera en donde contenía la terminología que se utiliza internacionalmente y se definió los regímenes aduaneros. -
México se incorporó al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). -
México se unió en 1988 al Consejo de Cooperación Aduanera (CCA). -
Convenio jurídico suscrito por México, Canadá y Estados Unidos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 1993 -
Esta organización anuncia una nueva era de cooperación económica mundial persiguiendo un comercio más justo y más abierto en beneficio de todos los países. -
En 1996 se reformó la Ley Aduanera; más que relaborar las reglas fiscales para lograr eficacia en la recaudación o en algún otro tipo de fallas, se adecuó a lo requerido en el Tratado de
Libre Comercio de América del Norte -
Este tratado fue firmado en 1997. -
En 1997 se creó el Servicio de Administración Tributaria, organismo público autónomo desconcentrado que no es un organismo
gubernamental, al cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas -
En el 2000 el valor de las operaciones de comercio exterior mexicano representaba aproximadamente el 67% del Producto Interno Bruto (PIB). -
Que permite a ciertos exportadores efectuar el despacho aduanero de mercancías para su exportación, utilizando los carriles exclusivo FAST -
En 2006 se publicó la última modificación de la Ley Aduanera. -
A partir del primero de enero de 2008 fueron eliminados los últimos aranceles en América del Norte para productos que cumplen las reglas de origen del TLCAN. -
Hoy, 4.500 años después, de que las Ciudades-Estado sumerias establecerían las primeras recaudaciones en el intercambio de mercancías, las Aduanas siguen siendo un elemento fundamental de los Estados.
-
Aduanera, E. (2021, 29 noviembre). Historia del comercio exterior: desde la revolución hasta la aduana electrónica. Estrategia Aduanera. Recuperado 19 de agosto de 2022, de http://www.estrategiaaduanera.mx/historia-del-comercio-exterior-desde-la-revolucion-la-aduana-electronica/
-
Peralta, R. (2019, 18 marzo). Breve historia de las Aduanas de México y su Cuarta Transformación. Excélsior. Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://www.excelsior.com.mx/opinion/ricardo-peralta-saucedo/breve-historia-de-las-aduanas-de-mexico-y-su-cuarta-transformacion
-
Fundación Aduanera. (s.f.). (2021, 4 noviembre). Fundación Aduanera. Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://www.fundacionaduanera.org/que-es/
Rodríguez, G. (2022, 5 marzo). AGENCIA ADUANAL MEXICO HISTORIA 2022. AGENCIA ADUANAL 4PL.Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://www.agenciaaduanal.app/agencia-aduanal-mexico-historia/