-
Los intercambios se realizaban por medio del trueque, sin ningún tipo de moneda o elemento económico cuantificador. Recurso ilustrativo
-
Sociedades más distinguidas en el comercio, tales como la hebrea, India, China, los Fenicios, etc., perfeccionaron sus sistemas de transportes terrestres y marítimos para expandir su alcance en el mercado y traer consigo nuevos productos desconocidos en su región de origen.
Recurso ilustrativo -
Durante este lapso, y en consecuencia a las necesidades de la época y los lujos que algunos territorios deseaban tener, tuvo lugar las primeras formas de comercio exterior.
No obstante, en comparación con los negocios internacionales de la actualidad, aquellos empleaban estrategias demasiado primitivas y elementales. -
Fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china. Su extensión abarcaba todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.
Posteriormente, permitió el transporte de materiales preciosos y materias primas; tales como la seda y la lana romana. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Silk_Road_in_the_I_century_AD_-_es.svg) -
Entre los siglos VI y IX, en Constantinopla.
Se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales. Lo aneteruiru permitió la registración contable homogénea. Debido a esto, las ciudades italianas alcanzaron un alto conocimiento y desarrollo de la contabilidad.
Recurso ilustrativo -
Las principales rutas comerciales de larga distancia ponían en contacto al Báltico y el Mediterráneo oriental con el centro y el norte de Europa.
Europa occidental exportaba materias primas y bienes manufacturados a cambio de recibir materias primas (madera, alquitrán y pieles) desde los bosques del Báltico, y bienes de lujo (especias, joyas y productos textiles) del este. Recurso ilustrativo -
En la época se presentan varios cambios a los negocios y el comercio en sí; entre ellos se conoce el surgimiento de bancos y ferias. Recurso ilustrativo
-
Entre los siglos XI y XIII, Venecia y Flandes se presentan como ciudades comerciales. Recurso ilustrativo
-
Tras el incremento en la frecuencia de los negocios internacionales, Japón se decide por introducir un sistema de licencias de comercio exterior; lo anterioir con el fin de evitar la piratería y el contrabando. Recurso ilustrativo
-
En este periodo surguen grandes compañías oceánicas. Además, los barcos de vapor son modificados para ser más seguros y veloces.
En consecuencia, el comercio incrementa y toma impulso a nivel global.
Recurso ilustrativo -
Se funda la British East Indian Company, la primera empresa internacional con aportación accionista.
Recurso ilustrativo -
Con la primera Revolución Industrial, Europa, éste país se convirtió en el centro de una red comercial global en todo el siglo XIX.
Las economías europeas dependían de los mercados extranjeros para conseguir las materias primas que necesitaban, y vender en ellos los bienes manufacturados que producían. Recurso ilustrativo -
Se revitaliza el comercio con la manofactura y el transporte a menor precio por mayor cantidad de productos en movimiento.
Recurso ilustrativo -
La obra de Adam Smith y David Ricardo se implementó como política gubernamental en Gran Bretaña ante una crisis en las cosechas de granos que amenazaban con una hambruna.
Posterioirmente, el parlamento decidió abolir los aranceles a la importación. Recurso ilustrativo -
Se intensifica el comercio con México de parte de Estados unidos, Inglaterra y Francia. Recurso ilustrativo
-
Se conoce la primera fabrica internacional con éxito fue SCOTCH, construida por Singer Sewing Recurso ilustrativo
-
Desde la creación de la tecnología,los proceesos para la puesta en marcha de negocios y proyectos internacionales se ven favorecidos y su ejecución es más eficiente y eficaz.
Recurso ilustrativo -
De acuerdo a su página web, la CCI fue fundada bajo el objeto de "actuar a favor de los intereses empresariales promoviendo el comercio y las inversiones, la apertura de mercados para los bienes y servicios, y el libre flujo de capital"
-
La FIATA abarca, aproximadamente, 40.000 empresas de transporte y logística y tiene la función de unir la industria de transporte de mercancías en todo el mundo.
Entre sus objetivos se encuentra el representar, promover y proteger los intereses de la industria. Recurso ilustrativo -
Ésta terrible época para la economía tiene su inicio con la crisis de la bolsa de valores de los Estados Unidos. Posteriormente, se presentó la quiebra del sistema bancario estadounidense. Recurso ilustrativo
-
Con la segunda guerra mundial en proceso, y tras su culminación, se generan grandes cambios en los tratados y relaciones internacionales. Algunos paises rompen relaciones, mientras que otros forman alianzas estratégicas.
-
Se funda la organización internacional integrada por el el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).
De acuerdo con su página wbe, el BMse encuentra bajo la misión de "acabar con la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida". Para ello, favorece a sus paises clientes por medio de la prestación de asistencia técnica y financiera. Recurso ilustrativo -
Es una organización que trabaja con el fin de promover la cooperación monetaria a nivel mundial, asegurar la estabilad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un nivel de empleo alto, crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
Se encuentra integrada por 184 países. Recurso ilustrativo -
Se funda el General Agreement on Tariffs and Trade (GATT), acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, en español.
Recurso ilustrativo -
Organismo internacional fundado bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera. Su demonimación fue cambiada en el año 1994, la cual se mantiene vigente.
La OMA brinda soporte por medio de ayudas a sus Estados miembros a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera. Recurso ilustrativo -
-
Se culmina la firma del TLC en América del norte, conformada por Canadá y los Estados Unidos.
En consecuencia, se genera una amplia gama de cadenas de producción; las cuales se han encontrado como fundamentales para a competitividad en una gran variedad de sectores. Recurso ilustrativo -
Con la ley en cuestión se inicia la regulación del comercio exterior en Colombia.
De manera análoga, permite la creación del ministerio de COmercio Exterior y el Banco de Comercio Exterior. Recurso ilustrativo -
Es formado el primer mercado global al constituirse la Comunidad Económica Europea. Recurso ilustrativo
-
Se manifiesta con mayor fuerza los iintercambios de bienes y servicios entre países.
El comercio internacional representa ganancias para los consumidores ya que obtienen algo que no se produce en su nación; no obstante, también representa pérdidas, dada la sobre-explotación de recursos. Recurso ilustrativo -
Con la aceptación del comercio electrónico a nivel global, las empresas pasan fronteras sin la necesidad de una sucursar física o de un viaje de negocios para la firma de un acuerdo.
De hecho, el tratado de libre comercio en América, firmado por Canadá, Mexico y Estados Unidos, facilita el intercambio de bienes y servicios a nivel internacional. Recurso ilustrativo -
Organización internacional encargada de las normas que rigen el comercio global.
Posee varas funciones; no obstante, la principal es garantizar que la máxima fluidez, previsibilidad y libertad posible entre las corrientes comerciales.
Adicionalmente, brinda un foro constructivo y justo para la resolución de diferencias en cuestiones de comercio. Recurso ilustrativo -
Con la tecnología en auge, se crean nuevas formas de negocios internacionales, por lo que se pasa de un mundo internacionalizado, a un mundo globalizado. Recurso ilustrativo
-
La Union Europea pone en circulacion en efectivo el oro.
Recurso ilustrativo -
Se conoce, intensifica y comparte la circulación y el uso comercial de datos por medio de las TIC's
Recurso ilustrativo -
Se sufre una nueva crisis financiera que afectó a la economía de todo el planeta Tierra.
Ésta tuvo su origen en el 2007 con el problema de hipotecas subprime de USA; sin emargo, se desató a nivel internacional en el 2008. Recurso ilustrativo, Crisis en España (IPC) -
Con el acercamiento entre paises y empresas por medio de la tecnología, se presenta un incremento significativo de la oferta al rededor del globo; es decir, se presentan muchos productos para una misma segmentación del mercado, lo que dificulta la toma de decisiones para los consumidores.
Recurso ilustrativo -
En consecuencia de la pandemia por COVID-19, el e-commerce es impulsado y apoyado a nivel internacional. Recurso ilustrativo
-
https://www.timetoast.com/timelines/antecedentes-de-los-negocios-internacionales-e6c601c6-fab8-4e62-975c-e9bfb2edd177
https://www.timetoast.com/timelines/negocios-internacionales--2
https://www.timetoast.com/timelines/negocios-internacionales-28efc18e-ee8f-478e-961c-418e08eb3474
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-y-caracteristicas-de-los-negocios-internacionales -
http://www.cci.org.co/inicio/
http://www.reingex.com/FIATA.shtmlhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:FIATA.png
https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/world-bank/
https://economipedia.com/definiciones/organizacion-mundial-de-aduanas-oma.html
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-los-negocios-internacionales-3b2045d9-f5d8-4dd2-81ed-218dca8fc160
https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_Aduanas