linea del tiempo articulo 3/o

  • Period: to

    1934

    Reforma: Se hace obligatoria la educación socialista. Impacto: Se eliminan influencias religiosas; se prioriza la ciencia y el trabajo. Dato extra: Se promueve una visión laica, nacionalista y social.
  • Period: to

    1946

    Reforma: Se suprime la educación socialista. Impacto: Se impulsa una educación más neutral ideológicamente. Dato extra: Se introduce la idea de educación nacional unificadora.
  • Period: to

    1992

    Reforma: Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
    Impacto: Se descentraliza la educación y se transfiere a los estados.
    Dato extra: Se introducen nuevos planes y programas de estudio.
  • Period: to

    1993

    Reforma: Educación básica obligatoria.
    Impacto: Se incluye la secundaria como parte de la educación obligatoria.
    Dato extra: Se refuerzan contenidos de valores cívicos y éticos.
  • Period: to

    2002

    Reforma: Creación del INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación).
    Impacto: Se enfoca en la calidad educativa.
    Dato extra: Se busca mejorar la rendición de cuentas y la transparencia.
  • Period: to

    2011

    Reforma: Inclusión del respeto a los derechos humanos.
    Impacto: Se fortalece la educación con perspectiva de derechos humanos.
    Dato extra: Influye en políticas contra la discriminación y la equidad.
  • Period: to

    2013

    Reforma: Reforma educativa de Peña Nieto.
    Impacto: Evaluación docente obligatoria; se fortalece el INEE.
    Dato extra: Genera controversia y protestas del magisterio.
  • Period: to

    2019

    Reforma: Derogación de la reforma de 2013.
    Impacto: Se elimina la evaluación punitiva; se crea la nueva escuela mexicana.
    Dato extra: Se revalora al magisterio y se promueve la equidad.