-
La palabra "televisión" tiene origen en la combinación del griego "tele" (lejos) y del latín "visio" (visión), siendo acuñada en 1900 por el científico ruso Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París. La tecnología para transmitir imágenes a distancia se estaba desarrollando y el término fue propuesto para describir esta hipotética tecnología.
-
El Ingeniero de radio norteamericano Philo Taylor Farnsworth inventó el tubo disertor de imágenes.
-
John Baird, con la ayuda del ingeniero aleman Paul Nipkow, logró sincronizar dos discos de Nipkow sobre un solo eje, logrando así la primera emisión televisiva de la historia. Logrando lo que es considerado el primer prototipo de la TV. [Telefonica](telefonica.com)
-
John Baird dirigió la primera demostración pública del prototipo, anteriormente probado en un laboratorio, con imágenes en movimiento ante público. [Telefonica](telefonica.com)
-
Aparece el Sistema de Tubos de Rayos Catódicos (CRT) alcanzando mejores resoluciones y velocidades.
-
Con la colaboración de John Baird, la BBC presentó Here’s looking at you!, que fue el primer producto dirigido para la televisión. El Independiente
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One de la BBC en Inglaterra el 2 de noviembre de 1936, las cuales se interrumpieron por la Segunda Guerra Mundial.
-
El mexicano Guillermo González Camarena inventa y patenta la televisión a color con su Sistema Tricromático Secuencial de Campos.
-
Estados Unidos regula as normas de fabricación de los mecanismos de televisión para que fueran compatibles para las Empresas Americanas.
-
Se regula la explotación y exploración de la señal de TV por medio de normas televisivas. Los países más desarrollados empezaron a regular sus sistemas para lograr concentrarlos en dos únicos sistemas.
-
El canal experimental fue llamado XE1GC, que inició sus transmisiones en 1946 en México.
-
Peter Goldmark utilizó el Sistema Tricromático Secuencial de campos sistema para desarrollar el Sistema Secuencial de Campos.
-
Se logra transmitir la televisión a color en Europa, dejando atrás todos los programas de televisión en blanco y negro y dando inicio a una nueva era más tecnológica.
-
El primer programa de televisión a color fue transmitido en 1954 en los Estados Unidos.
-
Una cámara de TV seguía el juego entre Yugoslavia y Francia en directo un partido que se disputaría frente a los nueve países que conformaban el consorcio Eurovisión. Youtube
-
Se creó la Ley de Radio y la Televisión, y hasta los años noventa se empezaron a definir leyes y reglamentaciones en materia de telecomunicaciones.
-
Se lanza al espacio el Telstar 1, recordado como el primer satélite de telecomunicaciones. Nace así la televisión satelital.
-
Se realiza la primera transmisión pública a color en México a través del Canal 5.
-
Se hace la primera transmisión intercontinental: de México hacia Estados Unidos, Canadá y Europa. Fue un paso fundamental hacia la globalización de la información y el entretenimiento a través de la televisión
-
México incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo, los diversos eventos de la XIX Olimpiada México de 1968 siendo los primeros que se
transmitieron en color. -
Se transmite en vivo al primer hombre pisando la superficie lunar. La cantidad de gente que sintonizo esto demostró el poder de la televisión como medio de comunicación global.
-
La adaptación de los televisores en color se completó en la década de los setentas.
-
HBO inicia el servicio de televisión pagada, convirtiéndose en la primera televisión por cable pagada.
-
Se celebra el primer Foro Mundial de la Televisión, un evento con el objetivo de reforzar la cooperación entre naciones incentivando el intercambio de programas centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico, social y cultural, entre otros.
-
La ONU y John Baird dieron el título un 21 de noviembre de 1996 como el Día Mundial de la Televisión. [El Independiente](elindependiente.com)
-
Se implementa la tecnología plasma para crear y comercializar el primer televisor de pantalla plana.
-
Aparecen los Smart TV, introducidos por Samsung, identificados como los primeros televisores inteligentes, capaces de establecer conexión a internet por su cuenta.
-
Aparecen los televisores OLED con resolución 4K. Televisores con volumen de color al 100% para reproducir una imagen perfecta a resolución 4K.
-
Este evento se llevó a cabo gradualmente y marcó la transición de la televisión análoga a la digital en todo el país.
-
Las pantallas transparentes se presentaron oficialmente para el mercado de consumo en enero de 2024 en el CES, con LG planeando lanzar su televisor OLED transparent.