1

Línea del tiempo del cartel

  • Orígenes del cartel (s.XIX)

    Orígenes del cartel (s.XIX)

    Inicio de la utilización de los medios de impresión litográfica a tres tintas (roja, amarilla y azul), que permitía gran cantidad de tonos y texturas.
  • Primeros carteles

    Primeros carteles

    Chéret introduce innovaciones en el dibujo a la piedra litográfica, concretamente, tres tintas y la suma del texto mas la imagen.
  • Alphonse Mucha

    Alphonse Mucha

    Carteles de gran calidad plástica. Destaca por la ornamentación curvilínea y su inspiración bizantina.
  • Toulousse-Lautrec

    Toulousse-Lautrec

    Carteles de gran calidad plástica. Elimina las referencias a la pintura basándose en la fotografía, las composiciones asimétricas, los colores planos y el cuidado de la tipografía.
  • Ramón Casas

    Ramón Casas

    Rechaza la excesiva ornamentación y busca estructuras más funcionales.
  • Leonetto Cappiello

    Leonetto Cappiello

    Crea la publicidad moderna, desarrollando el concepto de identidad de marca de fábrica. Se caracteriza por un estilo de imágenes sencillas y emplea bloques de texto sencillos.
  • Revolución bolchevique y constructivismo ruso

    Revolución bolchevique y constructivismo ruso

    El cartel, de función propagandística, se caracteriza por tener un lenguaje sencillo, directo, expresivo, con composiciones en diagonal, fotomontajes, colores fuertes y formas no figurativas. Destacan Rodchenko y Lissitzsky, entre otros.
  • I Guerra Mundial

    I Guerra Mundial

    Los movimientos modernos como el cubismo, el futurismo y el art decó se expresan a través del cartel.
  • Nuevos movimientos. Escuela Bauhaus

    Nuevos movimientos. Escuela Bauhaus

    El dadaísmo, el expresionismo y algunas escuelas como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior. Destacan Arturo Ballester y Joan Miró, entre otros.
  • Escuela Bauhaus. II Guerra Mundial

    Escuela Bauhaus. II Guerra Mundial

    Se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de la cuatricomía, además del uso de la fotografía en los carteles.
  • Estilo suizo o internacional

    Estilo suizo o internacional

    Estilo que sigue la estética racionalista de la Bauhaus. Destaca la elegancia visual, toques de humos, fotografía, blancos y negros, y una tipografía potente e impactante.
  • Informalismo y época hippie

    Informalismo y época hippie

    El Pop-art influye en el estilo del cartelista Milton Glaser, con un toque de la psicodelia hippie, de moda en los años 70. Acabará resultando el creador del logo más copiado del mundo (I love NY).
  • Op-art

    Op-art

    Influye especialmente en la tendencia del póster de interior.
  • Carteles de cine

    Carteles de cine

    Saul Bass, el gran visionario del diseño cinematográfico. El célebre diseñador gráfico estadounidense realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine."Psicosis","Vértigo", "Exodus", entre otros. La moderna concepción del diseño de carteles de cine y de los títulos de crédito tiene su base en los trabajos de Bass.