-
La cueva de Altamira se localiza en la cornisa cantábrica y se trata de una cavidad natural en la roca.
La cavidad fue descubierta por un lugareño, Modesto Cubillas, hacia el año 1868. Marcelino Sanz de Sautuola fue el descubridor del arte rupestre de Altamira.
Se trata de una de las mayores obras conservada de la época prehistórica. -
Este período histórico abarca desde la existencia de los primeros seres humanos hasta el descubrimiento de la escritura. Inició hace 2,5 millones de años (aunque la línea de tiempo no me permite abarcar tanto) y terminó en el 3500 a.C.
Se subdivide en otros 3 períodos: paleolítico, mesolítico, neolítico y edad de los metales -
Estas grandes civilizaciones son las de Egipto y Mesopotamia.
-
Lo más característico de Mesopotamia fueron los asentamientos semitas y la formación del primer Estado territorial creado bajo del Tigris y del Éufrates.
-
Los egipcios crearon un método de escritura conocido como "jeroglíficos", además de unas de las mayores obras arquitectónicas de la historia, las pirámides. También realización otras construcciones importantes como los templos o las tumbas.
-
Esta obra se comenzó a crear en el 1354 aC pero no se terminó hasta el 1340 aC
Es considerada la obra de arte más conocida de Egipto y formaba parte de la tumba de dicho faraón.
Fue hallada en 1922 por un arqueólogo llamado Howard Carter en el interior de la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes.
Representa el rostro idealizado del faraón y está recubierta de oro. Otros de sus materiales son: cuarzo, lapislázuli, obsidiana, turquesa, cornalina y vidrio. -
Se subdivide a su vez en 3 períodos:
- Arcaico: VIII-VI a.C.
- Clásico: V - IV a.C.
- Helenístico: 323 - 100 a.C
De Grecia parte el principio humanista y el ideal de la belleza. Es un arte realista muy influido por la filosofía. El arte está determinado por la vida pública, por la democracia. Grecia va a crear unas bases para la vida moderna. -
Se subdivide en otros 4 períodos:
- Monarquía: 753-509 a.C
- República: V-I a.C.
- Alto imperio: I a.C - III d.C.
- Bajo Imperio: III- V d.C.
Las primeras manifestaciones surgieron bajo el influjo del arte etrusco y fueron después fuertemente influenciadas por el arte griego. La influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo II a.C., Roma ocupa Macedonia y Grecia. -
Está localizada en el palacio de Assurbanipal en Nínive.
Esta obra de arte representa a una leona que todavía tiene fuerza para incorporarse, arrastrando sus patas traseras, ya paralizadas a causa de la flecha que le atraviesa la columna vertebral.
Pertenece al arte de Mesopotamia. -
Forma parte del arte griego y se localiza en la Acrópolis de Atenas. Es considerado el templo jónico más antiguo de la región. Fue diseñado por el arquitecto Kallikrates.
El templo se levanta sobre los terrenos de templos anteriores que también estaban dedicados a Atenea Niké, cuyos cimientos y altares se conservan en el interior del bastión bajo el suelo de la estructura. -
Fue creado por Marco Agripa durante el reinado de Augusto en Roma. Su nombre procede del griego y significa "reino de los dioses".
Es uno de los edificios de la Antigua Roma mejor conservados, principalmente porque ha estado en uso continuo durante toda su historia.
Pertenece al arte romano. -
El arte paleocristiano es el nexo de unión entre dos grandes etapas de la cultura y el arte occidental.
De entre sus creaciones destacaron los cementerios y los Domus Ecclesiae, unos lugares para la celebración del rito cristiano. -
Surge como continuación del arte paleocristiano. En 395 Teodosio dividió entre sus hijos Arcadio y Honorio el Imperio romano; dejando a Arcadio el Imperio de oriente. Este hecho va a dar origen al que será el Imperio bizantino, que tiene ya como capital a Constantinopla
-
Este período se caracteriza por 3 aspectos: el cristianismo, la ruralización y la política.
Se subdivide en varios períodos:
- Visigodos: V-VIII
- Asturianos: IX
- Mozárabes: X -
También conocida con el nombre de "Iglesia de San Sergio y San Baco" estña localizada en Estambul. Se trata de una pequeña mezquita ortodoxa.
Fue el modelo en el que se inspiraron para la construcción de Santa Sofía de ahí el nombre de Pequeña Santa Sofía.
Pertenece al arte bizantino -
Se subdivide en 3 períodos:
- Emirato: VIII-XV d.C.
- Califato: 753-929
- Reino nazarí: XIII-XIV
En el mundo islámico se tiene la convicción de que el hombre no es ni el centro de la creación ni la medida perfecta a la que deben adecuarse el resto de las cosas, y este dato se traduce en prescripciones como la prohibición de reproducir imágenes de Alá y de los hombres. -
Es un antiguo palacio situado a cuatro kilómetros de Oviedo.
A causa del derrumbamiento de la cabecera y de parte de las naves, el Aula Regia fue transformada en iglesia.
Pertenece al arte prerrománico -
Se subdivide en dos períodos:
- Arte cisterciense: XII-XIII
- Arte gótica: XII-XV -
Localizado en Jerusalén, pertenece al arte islámico.
Técnicamente, la Cúpula de la Roca no se considera una mezquita, pero sí es un lugar de culto para el islam.
La roca con la que está formada es considerada un importante punto de referencia por los monoteístas. -
Fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental.
Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual que inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos.
Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, los reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios impulsaron la construcción de las grandes iglesias. -
Está ubicada en una región de difícil acceso de Conques.
Es especialmente célebre por su tímpano y por su Tesoro, que incluye obras de arte únicas datadas en el período carolingio. Fue una parada popular para los peregrinos que hacían el Camino de Santiago.
Pertenece al arte románico. -
Su edificación comenzó en el año 1163 y, para 1260, ya estaba completada en su mayor parte, aunque se terminó en el año 1345.
Durante la década de 1790, tras la Revolución francesa, Notre Dame fue desacralizada y sufrió el robo y dispersión de muchos de sus bienes así como la profanación de parte de su imaginería religiosa, que quedó dañada y destruida.
El 15 de abril de 2019, el edificio sufrió daños significativos a causa de un incendio.
Pertenece al arte gótico -
Se subdivide en varios períodos:
- Quattrocento: XV
- Cinquecento: 1ª mitad siglo XVI
- Manierismo: 2ª mitad siglo XVI
- Contrarreforma: 2ª mitad del siglo XVI -
Fue creado por Miguel Ángel entre el 1501 y 1504. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat.
El David es una de las obras maestras del Renacimiento. -
Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Iberoamérica.
-
Fue un arte mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas.
-
El arte neoclásico es una corriente que surgió en Francia. El Neoclasicismo se opuso al estilo Barroco.
Expresaba mediante la razón los valores morales de libertad y patriotismo, además del progreso social -
La arquitectura del siglo XIX retoma los estilos anteriores, especialmente el gótico, pero dándoles nueva formas y adaptándolos a las nuevas necesidades. Así se vuelven a poner de moda el arte egipcio por Napoleón, el neoindio, el neogriego, el neogótico...
-
Este movimiento apoya un arte onírico, un arte donde disfruta los paisajes, la exaltación del pueblo, de la libertad, del patriotismo y de la nacionalidad; y en donde la libertad es una de las máximas de este periodo.
-
Forma parte del arte realista y fue creado por Gustave Courbet. La obra representa una escena de dos hombres que el mismo autor se encontró en un camino.
Fue destruido en 1945, durante un bombardeo en Alemania. -
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.
-
Forma parte del romanticismo y fue creado por Francesco Hayez. Actualmente se conserva en Milán. El pintor realizó tres versiones diferentes de esta obra.
-
Las cosas no se definen, sino que se pinta la impresión visual de estas cosas. El impresionismo se da principalmente en la pintura.
-
Se aplica a los estilos pictóricos a finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo.
-
Corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque
-
Destaca el racionalismo y el organicismo.
Desde el punto de vista estético predomina lo útil, confortable y funcional.
Los materiales predominantes son: hormigón armado, cemento, acero y vidrio.
La belleza radica en la armonía del edificio teniendo en cuenta la distribución del interior, el estudio de la luz, la habitabilidad... -
Destacan las siguientes:
- Expresionismo
- Cubismo
- Futurismo
- Surrealismo
- Abstracción -
Tuvieron su lugar en la segunda mitad del siglo XX.
Destacan:
- Expresionismo abstracto.
- Informalismo.
- Pop art
- Op art
- Hiperrealismo.
- Arte conceptual.
- Arte posmoderna. -
Forma parte de las primeras vanguardias, más concretamente se clasifica dentro de la corriente del cubismo. El autor es Pablo Picasso
-
Destaca un estilo internacional y un cierto postmodernismo.