Línea del tiempo en México, 1910-1916

  • Inicio de la Revolución Mexicana

    Inicio de la Revolución Mexicana

    Francisco I. Madero lanza el Plan de San Luis, llamando al levantamiento contra Porfirio Díaz. En E.U. se observa el conflicto con preocupación, debido a sus fuertes inversiones en México (minas, ferrocarriles, petróleo).
  • Renuncia de Porfirio Díaz

    Renuncia de Porfirio Díaz

    Díaz firma su renuncia y parte al exilio en Francia.
    Estados Unidos mantiene una postura expectante ante el nuevo gobierno, buscando estabilidad para sus intereses económicos.
  • Francisco I. Madero asume la presidencia

    Francisco I. Madero asume la presidencia

    Es elegido democráticamente.
    E.U. reconoce su gobierno, aunque sigue con reservas por los conflictos internos.
  • Rebelión de Pascual Orozco

    Rebelión de Pascual Orozco

    Orozco se levanta contra Madero en Chihuahua, asi que E.U. envía tropas a la frontera (sin entrar en México) para proteger propiedades y ciudadanos estadounidenses.
  • La Decena Trágica

    La Decena Trágica

    Golpe de Estado contra Madero encabezado por Victoriano Huerta.
  • Asesinato de Madero

    Asesinato de Madero

    Son asesinados Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez.
    El presidente estadounidense Woodrow Wilson (electo poco después) rechaza reconocer a Huerta y rompe relaciones diplomáticas.
  • Ocupación del puerto de Veracruz por Estados Unidos

    Ocupación del puerto de Veracruz por Estados Unidos

    Tras el Incidente de Tampico donde marinos estadounidenses fueron detenidos por fuerzas mexicanas, Wilson ordena ocupar Veracruz.
    Mueren más de 300 mexicanos y 19 soldados estadounidenses.
    Este hecho provoca una fuerte ola de indignación nacionalista en México.
  • Renuncia de Victoriano Huerta

    Renuncia de Victoriano Huerta

    Presionado por las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza y por E.U., Huerta abandona el poder y se exilia.
  • E.U. reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México

    E.U. reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México

    Woodrow Wilson otorga el reconocimiento diplomático al gobierno constitucionalista.
    Este acto provoca el rompimiento definitivo con Pancho Villa, quien se siente traicionado.
  • Pancho Villa a Columbus, Nuevo México (E.U.)

    Pancho Villa a Columbus, Nuevo México (E.U.)

    Villa y unos 500 hombres cruzan la frontera, atacan el poblado de Columbus y matan a unos 18 estadounidenses. Provoca gran tensión bilateral.
  • Inicia la “Expedición Punitiva” estadounidense

    Inicia la “Expedición Punitiva” estadounidense

    Tropas de E.U., comandadas por el general John J. Pershing, invaden territorio mexicano en persecución de Villa.
    La expedición alcanza Chihuahua y Durango, sin lograr capturarlo.
  • Incidente de Carrizal (Chihuahua)

    Incidente de Carrizal (Chihuahua)

    En el pueblo de Carrizal, una patrulla estadounidense al mando del capitán Charles T. Boyd se enfrenta con tropas del Ejército Constitucionalista bajo el mando del general Félix Uresti Gómez.
  • Referencia

    "Revolución Mexicana: en qué consistió y quiénes fueron los principales líderes", México, BBC News Mundo, 20 de noviembre de 2024 https://www.bbc.com/mundo/articles/cq8vpdw370eo
    1910-1917 La revolución mexicana, México, CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO / LVIII LEGISLATURA, https://congresoweb.congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf