Linea del tiempo enf.

  • FLORENCE NIGHTINGALE

    FLORENCE NIGHTINGALE

    Nació el 12 de mayo de 1820 y falleció el 13 de agosto de 1910.La Teoría Ambiental de Florence sentó las bases de la enfermería moderna al destacar que la salud depende de un entorno saludable, la higiene y el control de infecciones.
    Metaparadigma:
    Persona: considerada como paciente
    Entorno: elementos que afectan a la salud
    Salud: sensación de sentirse bien
    Enfermería: control y responsabilidad
    Una de las importancias a acerca de esta teoría es la importancia del entorno saludable del paciente.
  • VIRGINIA HENDERSON

    VIRGINIA HENDERSON

    Nació 30 de noviembre de 1897 y falleció el 19 de marzo de 1996. Las 14 necesidades de Virginia son fundamentales para identificar las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de una persona sana o enferma, para ofrecer una atención individualizada.
    Metaparadigma
    Persona: Unidad
    Entorno: Contexto de vida
    Salud: Funcionalidad independiente
    Enfermería: Arte y ciencia
    Esta teoría se centra en la importancia individual para planificar cuidados buscando la independencia del paciente.
  • HILDEGARD PEPLAU

    HILDEGARD PEPLAU

    Nació el 1 de septiembre de 1909 y falleció el 17 de marzo de 1999. Teoría de las Relaciones Interpersonales destaca la importancia donde la enfermera utiliza la relación para ayudar al paciente a resolver sus dificultades y crecer.
    Metaparadigma
    Persona:Individuo
    Entorno:Relacion interpersonal
    Salud:Proceso y crecimiento
    Enfermería:Relación Terapéutica
    Esta teoría elevo la enfermería técnica a un enfoque psicológico y de comunicación ya que mejora la comprensión de las necesidades del paciente.
  • MARTHA ROGERS

    MARTHA ROGERS

    Nació el 12 de mayo de 1914 y falleció el 13 de marzo de 1994.La teoría de Martha Rogers, como la Ciencia de los Seres Humanos Unitarios describe al ser humano como una entidad de energía integral, inseparable de su entorno, que está en constante interacción y evolución.
    Metaparadigma
    Persona:Integral
    Entorno:Campo energético
    Salud:Relacion armónica
    Enfermería:Arte y ciencia
    Su teoría enfatiza la individualidad, la promoción de salud y la armonía entre el paciente y el universo en la practica.
  • DOROTHEA OREM

    DOROTHEA OREM

    Nació el 15 de julio de 1914 y falleció el 22 de junio de 2007.La Teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea Orem, postula que las personas son capaces de cuidarse a sí mismas y que la enfermería interviene cuando existe la demanda de autocuidado.
    Metaparadigma
    Persona: Eje
    Entorno: Lo externo
    Salud: Integridad
    Enfermería: Acción profesional
    Es importante ya que se basa en la idea de que las personas tienen la capacidad de cuidarse a si mismo para mantener la salud, la vida y el bienestar.
  • MADELEINE LENINGER

    MADELEINE LENINGER

    Nació el 13 de julio de 1925 y falleció el 10 de agosto de 2012.La Teoría de los Cuidados Transculturales de Madeleine sostiene que el cuidado humano es la esencia de la enfermería, y que este debe entenderse dentro de la cultural de cada individuo.
    Metaparadigma
    Persona:Ser cultural
    Entorno:Contexto físico
    Salud:Bienestar
    Enfermería:Disciplina
    La importancia de esta guía a las enfermeras a adoptar planes de atención efectivas y respetuosas con los valores, creencias y culturas de cada paciente.
  • CALLISTA ROY

    CALLISTA ROY

    Nació el 14 de octubre de 1939.El Modelo de Adaptación de Roy, que se centra en el cuidado holístico del paciente y propone que la enfermería ayuda a las personas a adaptarse a los cambios en su entorno.
    Metaparadigma
    Persona: Sistema adaptativo
    Entorno: Factores
    Salud: Todo integrado
    Enfermería: Ciencia y practica
    Esta teoría es fundamental para comprender de manera integral las respuestas humanas a cambios del entorno, permite al enfermero realizar cuidados enfocados en promover a adaptación.
  • JEAN WATSON

    JEAN WATSON

    Nació el 21 de julio de 1940.Conocida por su innovadora teoría del Cuidado Transpersonal propone que el cuidado va más allá de lo físico o técnico implica una conexión espiritual, emocional y humana entre el profesional de enfermería y el paciente.
    Metaparadigma
    Persona: Ser integral
    Entorno: Contexto físico
    Salud: Armonía
    Enfermería: Arte y ciencia
    Establece una conexión profunda y humana entre el enfermero y el paciente en la que ambos participan en un proceso de crecimiento y sanación.
  • KRISTEN SWANSON

    KRISTEN SWANSON

    Nació el 13 de enero de 1953.La Teoría del Cuidado un proceso en el que una persona mantiene la fe en la otra, la conoce profundamente, está con ella, actúa por ella cuando no puede hacerlo y la ayuda a avanzar hacia la vida.
    Metaparadigma
    Persona:Individuo
    Entorno:Factores que rodean
    Salud:Ser completo
    Enfermería:Profesión
    Este cuidado va más allá de los
    procedimientos médicos, una relación humana
    entre quien cuida y el que recibe el cuidado, basada
    en la empatía, la presencia y la confianza.