-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv.
-
Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance peninsular realizados por copistas medievales en los márgenes de un texto, en latín. Datan de finales del siglo XI y, al igual que las Glosas Emilianenses o los Cartularios de Valpuesta, su finalidad es aclarar los pasajes oscuros del texto latino.
-
Es una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas.. Se trata de una composición de carácter amoroso a la que se ha buscado una relación con la lírica primitiva hispánica de origen popular.
-
Las cantigas son poesías cantadas, cuya letra y música venía compuesta por trovadores. Hay tres temas principales: -Cantigas de amor
-Cantigas de maldezir
-Cantigas de amigos -
Es un cantar de gesta que nos cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Narra su proceso de recuperación de la honra por su parte.
-
Conocido como: Adoración a los reyes magos, es una primitiva pieza dramática toledana.Se conservan 147 versos aproximadamente de diversa métrica que constituyen un texto incompleto.
-
Es una compilación de exempla,relatan veinticinco milagros de la Virgen María y está escrito en castellano.
-
Trata sobre la primera historia de España,en menos de mil páginas, estos volúmenes narran desde la historia romana hasta la peninsular de reyes godos, árabes, y visigodos.
-
El libro del Buen Amor, también llamado Libro del Arcipreste o libros de los cantares ya que los manuscritos existentes no facilitan un título,es una composición extensa, compuesta por más de 1700 estrofas de carácter variado, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor
-
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval, por Don Juan Manuel, el propósito de esta obra es enseñar y dar consejos a la gente mediante historias con moraleja.
-
Las coplas de Jorge Manrique son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre.Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana
-
La famosa Tragicomedia de Calisto y Melibea, se divulgó con el nombre de ‘’La Celestina’’.El nombre La Celestina tiene un significado, celestina és la persona que contribuye para que dos personas establezcan una pareja sentimental. Al intentar seducirla, la joven lo rechaza y, desesperado, Calisto le pide consejo a Sempronio, su criado. Este le recomendará que lo deje todo en manos de Celestina, una hechicera del pueblo que dicen que tiene muchos remedios para el amor.
-
Los romances son breves composiciones épico-líricas que se cantaban al son de un instrumento. Tienen un número indeterminado de versos octosílabos que riman en asonante los pares, quedando sueltos los impares..
-
La literatura del XV se caracteriza, ante todo, por el elevado número de poetas del que se tiene conocimiento porque sus obras han sido recogidas en las numerosas colecciones de poemas, colectivas o de autores individuales,llamadas cancioneros.
Se pueden distinguir dos tipos: Poesía amorosa y poesía didáctico-moral. -
Es una forma musical y poética en español y portugués, tradicional de España.