Piramides 1

Edad Antigua, Media y Renacimiento

  • Primeros juegos Olimpicos antigüos
    776 BCE

    Primeros juegos Olimpicos antigüos

  • La Iliada de Homero
    762 BCE

    La Iliada de Homero

    Epopeya Griega, con 15 693 versos y relata los eventos ocurridos durante 51 días en el ultimo año de la Guerra de Troya.
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

  • Las cien escuelas del pensamiento
    722 BCE

    Las cien escuelas del pensamiento

    Varios filosofos, cientos de escuelas, las más destacadas: "confucianismo", "taoísmo", "mohismo", "legalismo" y "la Escuela de los nombres"
  • Period: 700 BCE to 401

    Antigüedad Clásica

    Periodo Grecoromano de la Edad Antigüa en Europa
  • Period: 700 BCE to 401

    El Cíclope, Prometeo Encadenado y el Remedio del Amor

    No se conoce la fecha exacta de publicación de estas obras. El Cíclope de Eurípides, es un drama satírico. Promete Encadenado de Esquilo, tragedia de la Antigua Grecia. Por último, Remedio del Amor de Ovidio, poema escrito en latín.
  • Evidencia de Escritura
    600 BCE

    Evidencia de Escritura

    Aparece un sistema de evidencia de escritura en Oaxaca utilizado por la civilización zapoteca.
  • Fundación del Imperio Persa
    550 BCE

    Fundación del Imperio Persa

  • Caida del Imperio Babilonico
    539 BCE

    Caida del Imperio Babilonico

    La caída de Babilonia denota el final del Imperio neobabilónico después de que Babilonia fuera conquistada por el imperio aqueménida en 539 a. C., a manos de Ciro el Grande.
  • Fundación de la República Romana
    509 BCE

    Fundación de la República Romana

    Regimén Republicano como forma de Estado, dandole fin a la Monarquóa de Lucio Tarquinio "El Soberbio"
  • La democracia en Atenas
    508 BCE

    La democracia en Atenas

  • Esquilo, trilogia de las antiguas obras griegas
    458 BCE

    Esquilo, trilogia de las antiguas obras griegas

    Orestíada, trilogía de obras dramáticas de la Antigua Grecia escrita por Esquilo (dramaturgo Griego)
  • Medea de Euripides
    431 BCE

    Medea de Euripides

    Tragedia de Eurípides, formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes y Dictis ​ y el drama satírico Los recolectores
  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    Guerra del Peloponeso

    Conflicto Militar de la Antigua Grecia entre Atenas y Esparta
  • Las Nubes de Aristófanes
    423 BCE

    Las Nubes de Aristófanes

    Las nubes es una comedia temprana dentro de la obra del autor ateniense Aristófanes. En ella se hace una fuerte crítica de los sofistas y sus enseñanzas, y no faltan los temas y personajes de moda de la Atenas de finales del siglo V a. C
  • Las Avispas de Aristófanes
    422 BCE

    Las Avispas de Aristófanes

    Comedia escrita, perteneciendo a una de las once comedias que han sobrevivido de Aristófanes
  • Lisístrata de Aristófanes
    411 BCE

    Lisístrata de Aristófanes

    Comedia, en esta obra el autor protestó fuertemente contra las guerras
  • Period: 335 BCE to 323 BCE

    La Poética de Aristóteles

    Obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia
  • El papel se inventa en China
    200 BCE

    El papel se inventa en China

    El papel se inventó en China en el año 105 d.C. El papel más antiguo de que hay noticia procede de una tumba china del siglo II a.C., elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino.
  • Conquista romana de Grecia
    146 BCE

    Conquista romana de Grecia

    En Grecia, los etolios aprovecharon su ausencia para rebelarse y unirse a Roma, que rápidamente acudió en ayuda de sus aliados: las exhaustas tropas de Filipo fueron vencidas definitivamente en la batalla de Cinoscéfalos, Tesalia.
  • Inicio del Imperio Romano
    44 BCE

    Inicio del Imperio Romano

    Se establece el Imperio Romano como el período que se inicia con la proclamación del Emperador Octavio Augusto en el año 29 a.C. y concluye cuando desaparece el Imperio Romano de Occiedente en el año 476 d. C, tras la división del Imperio en Oriente y Occidente
  • La Eneida de Virgilio
    19 BCE

    La Eneida de Virgilio

    El mayor poema de la literatura latina, comenzado por Virgilio en el año 29.
  • Nacimiento de Jesucristo
    4 BCE

    Nacimiento de Jesucristo

  • Period: 2 BCE to 2

    El Arte de Amar de Ovidio

    Poema de Ovidio, escrito en latín.
  • Period: 1 CE to 100

    Las Guerras de los Judíos

    Obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C
  • Pónticas de Ovidio
    8

    Pónticas de Ovidio

    Colección de cartas escritas durante el exilio del poeta romano Ovidio
  • Period: 26 to 34

    Crucifixión de Jesucristo

  • División del Imperio Romano
    285

    División del Imperio Romano

    El imperio romano se divide en el Imperio Romano de Oriente y Occidente.
  • 330

    Constantinopla

    Capital del Imperio de Oriente.
  • Confesiones de San Agustín de Hipones
    397

    Confesiones de San Agustín de Hipones

    Colección de trece libros autobiográficos de San Agustín de Hiponas.
  • Period: 401 to 1500

    Edad Media

    Periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y XV
  • Toma y saqueo de Roma
    546

    Toma y saqueo de Roma

    Acontecimiento realizado por los Ostrogodos
  • 632

    Expansión del Islam

    Después de la muerte de Mahoma en el 632, el islam tuvo una expansión rápida durante alrededor de un siglo, favorecido en por la debilidad del Imperio bizantino, ocupando todo el norte de África, Irán, la parte meridional del Asia Central, el oeste del subcontinente indio y España.
  • Batalla de Yermak
    636

    Batalla de Yermak

    Enfrentamiento militar entre el Imperio Bizantino y el Califato Ortodoxo (tradición musulmana)
  • Period: 701 to 800

    La Odisea de Homero

    La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero
  • 711

    Dominio arabe en la peninsula

    Los musulmanes invaden España.
  • 754

    Invasión de Italia

    Pipino el breve(rey de los Francos) invade Italia, y es consagrado por el papa.
  • Imperio Carolingio
    774

    Imperio Carolingio

    Carlomagno destruye a los lombardos e incorpora el norte de Italia al naciente Imperio Carolingio.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    División del Imperio Carolingio.
  • La tregua de Dios
    1027

    La tregua de Dios

    Movimiento que intentó limitar los días de la semana y las épocas del año en que la nobleza podía participar en acciones violentas o de guerra.
  • Cisma de Oriente
    1054

    Cisma de Oriente

    Excomunión entre el papa de Roma y el Patriarcado de Constantinopla.
  • El Cantar de Roldán
    1100

    El Cantar de Roldán

    Anónimo, poema épico escrito en francés antiguo. Es el cantar de gesta más antiguo escrito en lengua romance en Europa.
  • Period: 1130 to 1180

    CHRÉTIEN DE TROYES

    Fue un poeta. Se dice que es el primer novelista de Francia y, según algunos, ​ el padre de la novela occidental.
    El Caballero del León.
  • Fundación de la Catedral de Notre-Dame
    1163

    Fundación de la Catedral de Notre-Dame

    La Catedral de Notre-Dame es uno de los monumentos más populares de París, dedicada a la virgen María.
  • Period: 1198 to 1265

    Gonzalo de Berceo

    Poeta español, el primero de nombre conocido en lengua castellana, y el más representantivo del mester de clerecía. Milagros de Nuestra Señora
  • Marie de France
    1200

    Marie de France

    Poeta nacida en Francia, que vivió en Inglaterra a finales del siglo XII. No se sabe prácticamente nada de los primeros años de su vida, aunque escribió en una clase de francés continental copiado por escribas anglo-normandos.
    – “Lais“
    – “Recueils“
    – “Généralités sur les lais”
  • Poema del Mio Cid
    1200

    Poema del Mio Cid

    Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar.
  • Cantar de los Nibelungos
    1201

    Cantar de los Nibelungos

    Cantar de gesta anónimo. Reune leyendas de los pueblos germánicos, mezcladas unto con hechos históricos y creencias mitológicas.
  • 1207

    Versión del Cantar del Mio Cid

    Esta versión del Cantar fue llevada a cabo por un copista llamado Per Abbat.
  • Batalla de Bouvines
    1214

    Batalla de Bouvines

    Con esta guerra Francia se consolida territorialmente
  • Period: 1221 to 1284

    Alfonso X "El Sabio"

    “Cantigas de Santa María”. Colección de canciones líricas, escritas en galaico-portugués y acompañadas de notación musical y unas vistosísimas ilustraciones que se hallan entre lo mejor de la pintura de su tiempo.
  • Period: 1228 to 1298

    Santiago De La Vorágine

    “La Leyenda dorada». En latín, «Legenda aurea», una de las obras más leídas e influyentes en la cultura y, muy especialmente, en el arte medieval y renacentista.
  • La inquisición
    1232

    La inquisición

    Para perseguir a los herejes se establece la inquisición, obra de la iglesia catolica.
  • La suma contra gentiles
    1259

    La suma contra gentiles

    Obra de Tomas Aquino, fraile, teólogo y fílosofo católico.
  • 1267

    Suma teólogica

    Obra de Tomas Aquino, es un tratado de teología escrito durante los ultimos años de su vida, por lo que la tercera parte terminó inconclusa.
  • Period: 1274 to 1276

    Libro de la orden de Caballeria

    Breve tratado sobre los valores morales y religiosos vinculados al ejercicio de las armas, escrito entre 1274 y 1276 para fortificar los ideales cristianos del estamento militar del siglo XIII, y es una de las joyas de la literatura medieval en lengua catalana.
  • La Vita nuova
    1292

    La Vita nuova

    Libro de poemas juveniles de Danthe Alighieri. Fue su primera obra conocida, escrita poco después de la muerte de Beariz Portinari, el amor platónico del escritor.
  • 1304

    Redacción La Divina Comedia

    Poema escrito por Danthe Alighieri, una de las obras fundamentales en la transición de la Edad Media al Renacimiento, es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.
  • Period: 1304 to 1374

    Francesco Petrarca

    Poeta y humanista italiano, uno de los más importantes poetas líricos modernos. Su perfeccionamiento del soneto influyó en numerosos poetas posteriores, desde los españoles Garcilaso de la Vega y Quevedo hasta los ingleses William Shakespeare y Edmund Spenser.
  • Liro de buen amor
    1330

    Liro de buen amor

    Juan Ruiz, Arcipestre de Hita. Constituye una de las obras más importantes de la literatura medieval española. Redactada en la cárcel.
  • Period: 1332 to 1407

    Pedro López de Ayala

    Escritor y político castellano. Canciller y cronista, es una de las más sobresalientes figuras del s. XIV hispánico y verdadero ejemplo del primer Renacimiento.
  • Guerra de los cien años
    1337

    Guerra de los cien años

    Conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años.
  • Peste Negra
    1348

    Peste Negra

    Pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad, con más de 50 millones de fallecimiento, entre un 60% y 80% de la población europea.
  • El Decamerón
    1351

    El Decamerón

    Giovanni Boccaccio termina de componer el Decamerón. Este libro escrito por el Italiano, trata tres temas principales alrededor de los cien cuentos que lo compone; el amor, la inteligencia humana y la fortuna.
  • Period: 1398 to 1470

    Alfonso Martínez de Toledo

    “El Corbacho o Reprobación del amor mundano”. La obra más conocida y estudiada del Arcipreste de Toledo, también autor de las Vidas de San Ildefonso y San Isidoro y de la obra histórica Atalaya de las Crónicas.
  • Los cuentos de Canterburry
    1400

    Los cuentos de Canterburry

    Geoffrey Chaucer, autor de esta obra que colecciona 24 cuentos escritos en inglés.
  • Period: 1401 to 1501

    Renacimiento

    Movimiento Cultural dado en la Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
  • Period: 1401 to 1500

    La burguesía

    Es hacia el fin de la Edad Media, en los siglos XIV-XV, que la burguesía va ganando un lugar importante en la sociedad. Esta clase social adquiere poder económico a través del mercado que durante estos siglos comienza a crecer junto con las ciudades.
  • Invención de la Imprenta
    1440

    Invención de la Imprenta

    En occidente, en el año 1440 se le atribuye la creación de la imprenta al Alemán Johannes Gutenberg, conocido como el "padre de la imprenta".
  • Period: 1440 to 1479

    Jorge Manrique

    Poeta español del Prerrenacimiento, sobrino del también poeta Diego Gómez Manrique. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos. “Poesía”. Uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos y ha pasado al canon de la literatura universal. Lope de Vega llegó a decir de ella que «merecía estar escrita en letras de oro».
  • Caida del imperio bizantino
    May 29, 1453

    Caida del imperio bizantino

    El 29 de Mayo de 1453 se da la caída de Constantinopla a manos de los turcos otomanos, que puso fin a lo que era el Imperio Romano de Oriente y que marca el fin de la Edad Media
  • Period: 1465 to 1541

    Fernando de Rojas

    Dramaturgo español, "La Celestina” (Tragicomedia de Calixto y Melibea). Una de las obras fundamentales de la literatura castellana.
  • Period: 1468 to 1530

    Juan de la Encina

    “Plácida y Vitorino”. Inspirada en las «Églogas» de Virgilio, está considerada su obra maestra.
  • Period: 1490 to 1560

    Alvar Núñez Cabeza de Vaca

    Escribió relatos y narraciones sobre sus expediciones en su obra Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Adelantado Gobernador del Río de la Plata. “Naufragios”. Relato de uno los mayores desastres de la conquista. Espléndido legado literario e historiográfico.
  • Period: 1492 to 1580

    Bernal Díaz del Castillo

    Conquistador español y cronista de Indias. “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”. Obra clave para conocer la conquista de América.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    El 12 de Octubre de 1492, Cristobal Colón llega al suelo americano de una expedición española por mandato de los reyes de España.
  • Period: 1498 to 1536

    Inca Garcilasco de la Vega

    Poeta renacentista español y uno de los mejores poetas líricos de la literatura española. La mayor parte de sus composiciones tratan el tema amoroso pero no a la manera medievalista o tradicional castellana del romance, sino como un concepto lírico abstracto. “Los Comentarios Reales“. Es la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega.
  • Period: 1501 to 1536

    Garcilaso de la Vega

    Poeta renacentista español y uno de los mejores poetas líricos de la literatura española. Nació en Toledo en el seno de una familia ilustre -su padre había sido embajador en Roma durante el reinado de los Reyes Católicos- y recibió una buena formación humanística. “Poesías completas”. De influencia claramente petrarquista. El neoplatonismo influyó también en los sutiles análisis Garcilaso encarna el ideal cortesano de la época al unir en su persona al poeta y al militar.
  • Utopía de Tomás Moro
    1516

    Utopía de Tomás Moro

    Libro escrito por el teólogo, político, pensador, humanista y escritor inglés Tomás Moro. Consta de dos partes, la primera es un diálogo sobre temas de carácter político, económico y civil, que tiene lugar en Flandes durante los primeros años del siglo XVI, en referencia a la situación en la Inglaterra contemporánea; la segunda parte es la narración que hace uno de los personajes acerca de la isla de Utopía, cuyo nombre fue inventado por el inglés.
  • Reforma Protestante
    Oct 31, 1517

    Reforma Protestante

    Fue un movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania por Martín Lutero, que produjo a un cisma de la iglesia Católica dando paso a diversas iglesias agrupadas bajo el termino de protestantismo.
  • Period: 1520 to 1561

    Jorge de Montemayor

    Escribió literatura en lengua castellana y ejerció una gran influencia en las letras del siglo XVI. “Los siete libros de Diana”.
  • Period: 1527 to

    Fray Luis de León

    Escritor español en lenguas castellana y latina. “La perfecta casada”. Esta bella obra literaria recoge los parámetros de la mujer ideal de su época.
  • Period: 1530 to 1533

    Conquista del Perú

    Conquista del Imperio Inca por parte de los españoles, liderada por Francisco Pizarro y que acaba con el quinto virrey peruano, Francisco de Toledo.
  • Period: 1537 to 1578

    Francisco de Aldana

    Militar español y uno de los más importantes poetas del Renacimiento. “Poesía”. Poseía gran fuerza expresiva y una fuerte pasión por todo y en todo lo que emprendía, incluyendo la poesía sobre todo bajo el símbolo patriótico.
  • Period: 1538 to 1543

    El desarrollo de la ciencia y la técnica

    "De revolutionibus" de Copérnico (1543) en esta obra el astrónomo relata su teoria Heliocéntrica." Anatomía" de Vesalio (1543) se estudia la anatomia humana, considerandose el primer tratado moderno de Anatomía, por su claridad y rigor expositivo.
  • Period: 1542 to

    Juan de la Cruz

    Considerado por muchos como el más elevado poeta en lengua castellana. Religioso
  • Period: 1544 to

    Torquato Tasso

    Poeta italiano. Su obra marca la culminación de la poesía renacentista italiana. “La Gerusalemme conquistata” (Jerusalén conquistada).
  • Period: 1547 to

    Miguel de Cervantes

    Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Obras como «Don Quijote de la Mancha», «Novelas ejemplares», «Viaje del Parnaso», «Los trabajos de Persiles y Segismunda».
  • 1550

    Commedia dell´arte

    Teatro popular que nace a mediados del siglo XVI en Italia, el cual mezcla el teatro literario renacentista junto con las tradiciones carnavalescas, recursos mimicos y pequeñas acrobacias. "Florindo e Isabella"
  • Period: 1550 to

    Vicente Espinel

    Fue el creador de la métrica poética conocida como «espinela» (una estrofa compuesta por diez versos octosílabos).
    “Vida del escudero Marcos de Obregón”.
  • 1554

    El Lanzarillo de Tormes

    Novela Picaresca. Esbozo de los vicios de la sociedad española del siglo XVI a través de la boca de un niño que, de forma epistolar, narra su vida.
  • Period: 1561 to 1267

    Luis de Góngora y Argote

    Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. «Fábula de Polifemo y Galatea». Se cuenta entre los poemas mayores de Luis de Góngora. Su tema son los amores de Acis y Galatea y la venganza del cíclope Polifemo.
  • Period: 1564 to

    William Shakespare

    Excepcional dramaturgo, poeta y actor inglés, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Romeo y Julieta.
  • Period: 1573 to

    Ben Jonson

    Dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento. Leía mucho y tenía un apetito aparentemente insaciable por la controversia.
    “El alquimista”
  • Period: 1579 to

    Luis Veléz de Guevara

    Dramaturgo y novelista español del Siglo de Oro. Obras más reconocidas “La serrana de la Vera”, El diablo está en Cantillana”, “Reinar después de morir”.
  • Period: 1580 to

    Francisco de Quevedo y Villegas

    Escritor español que cultivó con tanta abundancia como calidad la prosa y la poesía. Es una de las figuras más importantes y complejas del Siglo de Oro español. “Los sueños”
    “Vida del buscón don Pablos”
  • Period: 1581 to

    Juan Ruiz de Alarcón

    Escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. El pensamiento de Alarcón busca resaltar la belleza de la virtud y la verdad.
    “La verdad sospechosa.”