-
José Vasconcelos
Destacado filósofo mexicano. Fue rector de la Universidad Nacional de México, y en paralelo con el pensamiento filosófico, se dedicó a participar activamente en la política. Apoyó la Revolución Mexicana y durante su etapa como rector se centró en sensibilizar a la comunidad universitaria en la acción social. Entre sus principales aportes y obras se encuentran series sobre el triunfo de la Revolución Mexicana -
Samuel Ramos
Al igual que muchos de sus colegas, fue formado en la UNAM. Sus trabajos destacan por abordar filosóficamente la identidad mexicana y sus aspectos psicológicos. Estuvo influenciado por la obra de Ortega y Gasset y Alfred Adler, principalmente. Fue pupilo de Caso, de quien se separó después de publicar una crítica hacia él para continuar desarrollando su propio pensamiento. Tomó el modelo psicológico como base de su filosofía. -
Luis Villoro
Profesor e investigador de la UNAM, discípulo de José Gaos e importante fundador del Grupo Hiperión. Llegó a ser presidente de la Asociación Filosófica de México y es considerado uno de los más importantes referentes de la filosofía de este país. Entre sus principales aportes se destacó por desarrollar temáticas reflexivas en torno a la metafísica; los alcances de la razón y sus limitaciones; relaciones entre el poder y el conocimiento; abordajes reflexivos sobre la injusticia; dimensiones