81lgteaxakl. sl1500

Los 3 filósofos mexicanos más importantes y sus aportaciones.

  • Leopoldo Zea Aguilar

    Leopoldo Zea Aguilar
    Su pensamiento se centró en Latinoamérica, estudiando primero el contexto social mexicano para luego aportar propuestas que sirvieran a la integración latinoamericana como una realidad, y no una utopía.
    Una de sus mayores búsquedas fue la consolidación de una filosofía latinoamericana como base de un pensamiento continental. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1980.
  • Emilio Uranga

    Emilio Uranga
    Investigador, autor y colaborador de múltiples publicaciones especializadas, Emilio Uranga desarrolló su carrera en la UNAM, colaborando además con otras instituciones. Estaría influenciado por la escuela de pensamiento difundida por José Gaos.
    Durante su carrera, desarrolló con especial énfasis los espacios de reflexión acerca de las experiencias filosóficas y las realidades en las que se sustenta.
  • Mario Magallón

    Mario Magallón
    Formado en la UNAM, invitado a la participación investigativa por parte de filósofos como Zea Aguilar. Los aportes y la obra de Magallón se podrían considerar como circunstanciales, ya que se enfoca en dar respuestas a fenómenos del presente, según estos vayan surgiendo. Explora el ser humano y propensión a la injusticia, la marginalización y la explotación con respecto a las problemáticas de la sociedad actual, tanto mexicana como internacional.
  • Referencias

    Lifeder. (11 de agosto de 2022). Los 13 Filósofos Mexicanos Más Importantes y sus Aportes. Recuperado de: https://www.lifeder.com/filosofos-mexicanos/.