-
Uno de los primeros Códigos de leyes escritas.
-
- Ius, significado: derecho, ley, justicia. Evento clave que dio origen: La creación de la República Romana en el siglo VI a.C.
- Civile, significado: Relativo a la ciudad, relativo a los ciudadanos. Evento clave que dio origen: La creación de la ciudad-estado de Roma en el siglo VIII a.C.
- Ius quiritio, significado: Derecho de los quirites, derecho de los ciudadanos romanos. Evento clave que dio origen: La creación de la República Romana en el siglo VI a.C.
-
- Evento Clave: La creación de la República Romana en el año 509 a.C. que influyo en el desarrollo del derecho romano.
- Documentos históricos: Código de Hammurabi 1754 a.C. ; Leyes de las Doce Tablas 450 a.C.
- Personajes principales: Hammurabi, rey de Babilonia, Cicerón, orador y político romano.
- Ramas fundadas del Derecho Civil en esa época: Derecho de propiedad y derecho de obligaciones.
-
Primer código de leyes romano.
-
- Evento clave: La caída del Imperio Romano Occidental en el año 478 d.C. y el surgimiento de los reinos germánicos que llevaron a la creación de nuevos sistemas jurídicos.
- Documentos históricos: Código Justiniano, Leyes de los Visigodos, Ley Sálica.
- Principales Personajes: Justiniano, emperador bizantino; Alfonso X, rey de Castilla.
- Ramas fundadas: El derecho de sucesiones, derecho de familia, derecho consuetudinario.
-
Recopilación de leyes romanas.
-
Código de leyes para el reino visigodo.
-
El evento clave que dio origen fue la contrarreforma Católica, que ocasiono la secularización del derecho y la separación entre la Iglesia y el Estado.
* Documentos históricos: La Carta Magna firmada en 1215 y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789.
* Personajes principales: Hugo Grocio, filósofo inglés que escribió ¨Leviatán" y Jean-Jacques Rousseau.
* Ramas fundadas del Derecho mercantil y derecho natural. -
- Evento clave: La conquista y colonización de América por parte de España. Establecer un ordenamiento jurídico para regular la vida en las nuevas tierras americanas y proteger los intereses de la Corona española.
- Corriente de pensamiento, basada en el Derecho Indiano.
- Personajes: Bartolomé de las Casas, Carlos I y Carlos II de España.
- Ramas fundadas: Derecho Minero, el derecho indígena y el derecho de indias.
-
Evento clave que dio origen fue la revolución francesa y el tratar de unificar las distintas leyes que existían en Francia.
* Documentos históricos: Código Napoleónico, Código Civil Español. Francisco de Asís, Código Civil Mexicano. Manuel Yáñez, don José María Lacunza.
* Personajes principales: Napoleón Bonaparte, emperador francés; Federico el Grande, Rey de Prusia.
* Ramas fundadas del Derecho Civil en esa época: El derecho de contratos y derecho de propiedad. -
Fue un código de leyes civil para Francia.
Monumental obra legislativa, recopilación y ordenación del derecho consuetudinario.
Napoleón Bonaparte, mediante su código unificó las leyes civiles francesas.
Dicho código Francés se divide en tres libros principales:
* De las personas.
* De los bienes y diferentes modificaciones de la propiedad. -
Tiene sus raíces en el siglo XIX, fue de los primeros códigos civiles de México y de América Latina.
Un evento clave fue la formación de un nuevo Estado.
La corriente del pensamiento que predominó fue el liberalismo jurídico. -
Eventos clave: El garantizar la seguridad jurídica para fomentar la inversión y el desarrollo económico.
* Características: Impulsar la actualización de los códigos civiles, buscando alinearlos con los estándares internacionales.
* La implementación durante este periodo sentaron las bases del sistema jurídico que conocemos hoy en día. -
Fue promulgado en México, que inicio su vigencia el 1° de junio de ese mismo año, para ser aplicado en el Distrito y Territorios Federales.
Surgió de la revisión del Código Civil de 1870; entre sus principales características se introdujo la testamentifacción, aboliendo así el sistemas de las legítimas.
Código Civil Mexicano. Manuel Yáñez, don José María Lacunza, don Isidro Montiel y Duarte, don Joaquín Eguía Liz, todos ellos reconocidos juristas. -
Posibilidad legal de disolver el vinculo matrimonial por medio del divorcio.
Ley de Relaciones Familiares.
Venustiano Carranza influyó en su actualización. -
Sentando las bases del derecho civil moderno.
Elevó a rango constitucional derechos fundamentales como la libertad, la igualdad y la propiedad.
Principales actores, Venustiano Carranza, jugando un papel clave en la convocatoria al Congreso Constituyente.
Emiliano Zapata y Francisco Villa.
Juristas e intelectuales: Expertos en derecho y pensadores contribuyeron a la elaboración de un texto constitucional sólido y moderno. -
Reforma que se publico en Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
+ Cambios en materia de derechos civiles:
Ley federal que puede modificar y restringir los derechos civiles de los extranjeros.