-
Period: 1037 to 1230
Reinos de Leon y Castilla
-
Period: 1037 to 1137
Condados Catalanes
-
Period: 1037 to 1076
Reino de Pamplona
-
1045
Conquista de Calahorra
La conquista de Calahorra en 1045 fue llevada a cabo por García Sánchez III de Pamplona, también conocido como García el de Nájera.
Tras la conquista de Calahorra, el reino de Navarra no pudo proseguir su expansión territorial, al quedar bloqueada entre Aragón y Castilla y quedarse sin frontera con los musulmanes. -
Period: 1076 to 1135
Reino de Aragón y Navarra
-
1085
Conquista de Toledo
Toledo fue conquistada por el rey Alfonso VI de León y Castilla en 1085. Esta conquista marcó un hito importante en la Reconquista cristiana de la península ibérica. -
1134
Muerte de Alfonso I el Batallador
Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, murió en 1134 en la localidad de Poleñino, tras una derrota en la batalla de Fraga contra las fuerzas musulmanas.
A su muerte, los reinos Aragón y Navarra se separaron. Desde entonces, Aragón y los condados catalanes se unieron en la corona de Aragón, y Navarra quedó como reino independiente. -
Period: 1135 to 1300
Navarra
Tras separarse de Aragón, sufrió los intentos de anexión de Castilla y Aragón. Para evitarlo, desde mediados del siglo XIII se vinculó a Francia mediante alianzas matrimoniales. -
1137
Formación de la Corona de Aragon
La Corona de Aragon se formó en 1137 tras el matrimonio de Petronila, heredera de Aragón, con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. -
Period: 1137 to 1469
Corona de Aragon
-
1143
Independencia de Portugal
La independencia de Portugal se consolidó en 1179 con el reconocimiento papal de Alfonso Henriques como rey. Este proceso comenzó con la victoria en la batalla de Ourique en 1139 y se formalizó con el Tratado de Zamora en 1143. -
1177
Conquista de Cuenca
La conquista de Cuenca fue llevada a cabo por Alfonso VIII de Castilla en 1177. El asedio comenzó el 6 de enero y, tras casi nueve meses de resistencia, la ciudad cayó en manos cristianas el 21 de septiembre. Este evento consolidó el poder de Castilla en la región y fue un paso importante en la Reconquista -
1188
Cortes de Leon
Las Cortes de León de 1188, convocadas por el rey Alfonso IX, son consideradas el primer ejemplo documentado de un sistema parlamentario en Europa. Estas cortes, celebradas en la Basílica de San Isidoro de León, incluyeron por primera vez a representantes de las ciudades, junto con la nobleza y el clero, para tratar asuntos del reino -
1212
Batalla de las Navas de Tolosa
En este enfrentamiento, una coalición de fuerzas cristianas liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra derrotó al ejército almohade del califa Muhammad al-Nasir.
Esta victoria fue un punto de inflexión crucial en la Reconquista, debilitando significativamente el poder musulmán en la península ibérica. -
Period: 1221 to 1284
Alfonso X el Sabio
Alfonso X el Sabio (1221-1284) conquistó Cádiz y Murcia y realizó una importante labor cultural.
Promovió la creación de la Escuela de Traductores de Toledo y la redacción de importantes obras jurídicas y literarias, como las "Siete Partidas". Su reinado también estuvo marcado por conflictos internos y luchas por el trono -
1230
Unificacion de los Reinos de Leon y Castilla
En 1230, se produjo la unión definitiva de los reinos de Castilla y León bajo el reinado de Fernando III. Esta unión dinástica consolidó un gran número de territorios, incluyendo Galicia, Asturias, León, Castilla, Vascongadas, Extremadura, Andalucía y Murcia -
Period: 1230 to 1469
Reino de Castilla y León
-
1236
Conquista de Sevilla
Córdoba fue conquistada por las fuerzas de Fernando III de Castilla en 1236. Esta victoria marcó el fin del dominio islámico sobre la ciudad, que había comenzado en 711. -
1246
El pacto de Jaén
El Pacto de Jaén fue un acuerdo firmado en 1246 entre Fernando III de Castilla y Muhammad I, el primer rey nazarí de Granada. Este pacto estableció las fronteras entre ambos reinos y permitió al Reino Nazarí de Granada mantener su independencia a cambio de tributos anuales y apoyo militar a Castilla. -
1340
Batalla del Salado
Uno de los eventos más importantes de la Reconquista en el siglo XIV fue la Batalla del Salado en 1340. Esta batalla enfrentó al ejército cristiano de Alfonso XI de Castilla y Alfonso IV de Portugal contra las tropas musulmanas del sultán meriní Abu al-Hasan 'Ali y Yusuf I de Granada. La victoria cristiana en esta batalla fue crucial, ya que detuvo el avance musulmán en la península ibérica y consolidó el poder de los reinos cristianos en la región -
1469
matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
Las coronas de Castilla y Aragón se unieron en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos. Esta unión fue un paso hacia la unificación de España, aunque ambos reinos mantuvieron sus propias leyes e instituciones durante un tiempo. -
1492
Conquista de Granada
La conquista de Granada por los reyes católicos marca el final de la Reconquista en la península y el final de la Edad Media.