-
Anton van Leeuwenhoek observa por primera vez microorganismos con su microscopio, a los que llamó animálculos
-
Louis Pasteur desarrolla la técnica de pasteurización tras analizar vinos y cervezas agriados, sentando las bases para la microbiología de los alimentos
-
Introduce la antisepsia para reducir el número de muertes en el quirófano, lo que sienta las bases para el cultivo de microorganismos
-
Propone el uso del agar como agente solidificante para preparar medios de cultivo sólidos, lo que favorece el cultivo de microorganismos
-
Paul Ehrlich inventa un método para teñir los bacilos de la tuberculosis, sentando las bases para la tinción celular
-
Robert Koch formula los postulados de Koch que sirven como base para la microbiología médica
-
Descubrió bacterias nitrificantes que oxidaban amonio a nitrito y nitrito a nitrato, sentando las bases para la microbiología ambiental
-
Martinus Beijerinck descubre a las bacterias reductoras de sulfato mientras estudiaba el ciclo del azufre en ambientes acuáticos y de suelo
-
Sugirió que el consumo de productos lácteos fermentados podía combatir la autointoxicación intestinal y prolongar la vida, favoreciendo la microbiología de los alimentos y la industria de los probióticos
-
Chaim Weizmann consigue acetona de la fermentación de Clostridium acetobutylicum, convirtiéndose en el padre de la fermentación industrial
-
Descubre la penicilina, el primer antibiótico, a partir del hongo Penicillium notatum, un descubrimiento muy importante para la microbiología médica
-
Desarrollan la tecnología del ADN recombinante que sirve como base para el desarrollo de la industria biotecnológica