-
Identificamos , problemas, deseos y necesidades
-
basándonos en la anterior plantilla de problemas, necesidades y deseos. a cada una de ellas propusimos ideas de solución de ellas.
-
Estructuramos un perfil de idea de negocio según las soluciones de problemas ,necesidades y deseos
-
realizamos un análisis de MVM, Competidores, TAM Y SAM.
-
analisis en pesos de TAM,SAM,SOM y MVM.
-
utilizamos esta herramienta para ver que la idea de negocio que tan segura y necesidades re quiere utilizando un eje para obtener la posición
-
rellenamos mapa de empatía del cliente tomando en cuenta, que ve , que dice ,que hace, que escucha.
-
rellenamos una plantilla con distintas preguntas de reflexión sobre la idea de negocio
-
identificamos propuestas de valor del cliente como ser ganancias , tareas del cliente, dolores y para cada una de ellas productos y servicios, analgésicos
-
descripción del día cotidiano del cliente para hallar las brechas para ofrecer el producto
-
identificamos las diferentes rutas del consumidor, etapas, puntos de contacto, acciones y sentimientos
-
describimos para quien, quien tiene problemas que ofrecemos y idea para ver resultado.
-
rellenamos componentes de propósito, de transformación , masivo y de impacto. todo centrado en el modelo de negocio
-
desarrollamos los 3 impacto del modelos de negocios impacto económico ,social y medio ambiental
-
rellenamos circulo de oro con las preguntas por que, como y que.
-
análisis identificando tomando en cuenta dimensión política, económica, social, tecnológico, ambiental y legal
-
Gran ideal del modelo de negocio tomando en cuenta tensiones y estresores
-
estructuramos el lean canvas del modelo de negocio
-
socios clave, actividades clave, recursos clave, relaciones clave.
-
Análisis de 5 fuerzas, proveedores, nuevas entradas,competidores,sustitutos y clientes
-
actividades, recursos y gastos , gastos fijos y gastos variables.
-
Análisis de prevision,competitivo, de mercado y macro economicos.
-
determinar el campo de innovación correspondiente al que pertenece la empresa.
-
Partes involucradas en el modelo y diferentes interesados y beneficiados.
-
Escala del modelo de negocio escala existente, adyacente y radical.