Music

  • Gluck

    Gluck

    Christoph Willibald Gluck, desde 1756 caballero de Gluck fue un compositor alemán, proveniente de la región de Bohemia, República Checa. Es considerado uno de los compositores de ópera más importantes del Clasicismo de la segunda mitad del siglo XVIII.
  • Joseph Haydn

    Joseph Haydn

    Joseph Haydn, fue un compositor austríaco. Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó al desarrollo instrumental del trío con piano y en la evolución de la forma sonata.2
  • Nannerl Mozart

    Nannerl Mozart

    Maria Anna Walburga Ignatia Mozart, también llamada Nannerl​ y Marianne, fue una famosa música del siglo XVIII. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart
  • Wolfgang Amadeus Mozart

    Wolfgang Amadeus Mozart

    Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor alemán,1​ del antiguo Arzobispado de Salzburgo. Maestro del clasicismo, es considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia
  • Maria Theresa Von Paradis

    Maria Theresa Von Paradis

    Pianista y compositora austriaca. A pesar de que desde los tres años perdiera por completo la vista, esto no fue impedimento para que la producción y obra de esta gran pianista, cantante y compositora no dejara de destacar.
  • Ludwig van Beethoven

    Ludwig van Beethoven

    fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
  • Gioachino Rossini

    Gioachino Rossini

    Compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra
  • Franz Schubert

    Franz Schubert

    Compositor austríaco de los principios del Romanticismo musical y, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven
  • Hector Berlioz

    Hector Berlioz

    compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica, estrenada en 1830
  • Felix Mendelssohn-Bartholdy

    Felix Mendelssohn-Bartholdy

    Compositor, director de orquesta y pianista alemán de música romántica, miembro de la misma familia que la pianista y compositora Fanny Mendelssohn y el filósofo Moses Mendelssohn.
  • Frédéric Chopin

    Frédéric Chopin

    Compositor, virtuoso pianista y profesor franco-polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del romanticismo musical, ​​​​ que escribió principalmente para piano solo
  • Robert Schumann

    Robert Schumann

    Compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical. Schumann dejó sus estudios de derecho, con la intención de seguir una carrera como virtuoso pianista
  • Franz Liszt

    Franz Liszt

    compositor austrohúngaro romántico, ​ un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz, ​ según el uso moderno Liszt Ferenc, ​ y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt
  • Richard Wagner

    Richard Wagner

    Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografí
  • Giuseppe Verdi

    Giuseppe Verdi

    Compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos. Su obra sirve de puente entre el bel canto de Rossini, Bellini y Donizetti, y la corriente del verismo y Puccini
  • Clara Schumann

    Clara Schumann

    Pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo XIX y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann
  • Bedřich Smetana

    Bedřich Smetana

    Bedřich Smetana fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismo checo. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa
  • Johannes Brahms

    Johannes Brahms

    Compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena
  • Modest Músorgski

    Modest Músorgski

    ompositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco». Entre sus obras destacan la ópera Borís Godunov, el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado y la suite para piano Cuadros de una exposición. Músorgski fue un innovador de la música rusa en el período romántico
  • Piotr Ilich Chaikovski

    Piotr Ilich Chaikovski

    Compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual,
  • Antonín Dvorák

    Antonín Dvorák

    compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austríaco—, uno de los primeros compositores checos en lograr el reconocimiento mundial y uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX.
  • Edvard Grieg

    Edvard Grieg

    compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del Romanticismo tardío
  • Nikolái Rimski-Kórsakov

    Nikolái Rimski-Kórsakov

    Compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco
  • Giacomo Puccini

    Giacomo Puccini

    compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.​Fue un visionario, creador de los conceptos de música que regirían el cine durante el siglo XX
  • Hugo Wolf

    Hugo Wolf

    compositor austríaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del siglo XIX en Viena. Entusiasta seguidor de Richard Wagner, se mezcló en las disputas existentes en Viena, por aquel entonces, entre wagnerianos y formalistas o brahmsianos.
  • Gustav Mahler

    Gustav Mahler

    Compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo. En la primera década del siglo XX, Gustav Mahler fue uno de los más importantes directores de orquesta y de ópera de su momento
  • Claude Debussy

    Claude Debussy

    compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término
  • Jean Sibelius

    Jean Sibelius

    compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.
  • Arnold Schönberg

    Arnold Schönberg

    compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Desde que emigró a los Estados Unidos, en 1934, adoptó el nombre de Arnold Schoenberg, y así es como suele aparecer en las publicaciones en idioma inglés y en todo el mundo
  • Maurice Ravel

    Maurice Ravel

    compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, junto con su contemporáneo Claude Debussy
  • Manuel de Falla

    Manuel de Falla

    Compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos
  • Béla Bartók

    Béla Bartók

    Músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental. Se le considera uno de los mayores compositores del siglo XX.
  • Ígor Stravinski

    Ígor Stravinski

    compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo XX. Su larga vida le permitió conocer gran variedad de corrientes musicales
  • Joaquín Turina

    Joaquín Turina

    compositor y musicólogo español representante del nacionalismo en la primera mitad del siglo XX. Manuel de Falla, Isaac Albéniz y él compusieron las obras más importantes del impresionismo en España. Sus obras más importantes son Danzas fantásticas y La procesión del Rocío
  • Zoltán Kodály

    Zoltán Kodály

    destacado músico húngaro cuyo estilo musical atravesó primero una fase posromántica-vienesa y que evolucionó luego hacia su característica principal: la mezcla de folclore y armonías complejas del siglo XX, compartida con Béla Bartók
  • Heitor Villa-Lobos

    Heitor Villa-Lobos

    Director de orquesta y compositor brasileño.​ Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea.
  • George Gershwin

    George Gershwin

    Compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras
  • Olivier Messiaen

    Olivier Messiaen

    compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, uno de los músicos más destacados de toda la centuria
  • Pierre Schaeffer

    Pierre Schaeffer

    compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado Tratado de los objetos musicales, en donde expone toda su teoría sobre este tipo de música. Compuso distintas obras, todas ellas basadas en la técnica de la música concreta
  • John Cage

    John Cage

    Compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense.​ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales, ​ Cage fue una de las figuras principales de la vanguardia de posguerra
  • Pierre Henry

    Pierre Henry

    considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta y uno de los padrinos de la música electroacústica
  • Phiip Glass

    Phiip Glass

    Compositor de música clásica minimalista estadounidense. Estudió en la Juilliard School de Nueva York. Su reconocimiento internacional aumentó desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach.