-
Principios de París
Se establecen normas internacionales básicas para la catalogación, promoviendo uniformidad en los catálogos de bibliotecas. Este fue un punto de partida para la estandarización global. -
AACR 1 (Anglo-American Cataloguing Rules)
Primera edición de un código angloamericano; hubo dos versiones (británica y americana). Introdujo reglas más modernas y detalladas para la descripción bibliográfica. -
ISBD (Descripción Bibliográfica Normalizada Internacional)
Propuesta por la IFLA, estableció un formato estándar para presentar los datos de los registros bibliográficos. Fue clave para el intercambio internacional de información. -
AACR 2
Segunda edición revisada de las Reglas Angloamericanas. Unificó los enfoques de EE.UU. y Reino Unido y se adaptó a nuevas formas de publicación y soportes. -
FRBR (Requisitos Funcionales para Registros Bibliográficos)
Modelo conceptual que organiza los datos en entidades como Obra, Expresión, Manifestación e Ítem. Enfatiza las necesidades del usuario y mejora la estructura lógica del catálogo. -
RDA (Resource Description and Access)
Nueva norma que reemplaza a AACR2. Más flexible, pensada para entornos digitales y compatibles con bases de datos. Mejora el acceso y la descripción según estándares actuales. -
Principios Internacionales de Catalogación (PIC)
Documento de la IFLA que actualiza y amplía los principios internacionales. Sirve de base para la creación y revisión de nuevos códigos de catalogación.