-
se publicó el primer ejemplar de la revista Violetas del Anáhuac, fundada y dirigida por Laureana Wright Kleinhans, su objetivo era difundir artículos exclusivos de escritoras, quienes demandaban el sufragio femenino.
-
Fundada por Rita Cetina Gutiérrez, la sociedad "La Siempreviva" era un grupo local que proclamaba la emancipación de la mujer, y la defensa de los derechos femeninos, acompañada de mujeres como Elvia Carrillo Puerto, quien organizó en 1912 la Primera Liga Feminista Campesina
-
Se celebró dos congresos encabezados principalmente por maestras y mujeres de clase media que buscaban crear reformas educativas y sociales.
-
Entre los años 20 y 30, se discutía los derechos laborales y se exponía como las mujeres deberían de tener el derecho al voto, se dejó de emplearse porque las organizaciones obreras y de izquierda desconfiaban por considerarlo un movimiento de la burguesía
-
Dicho grupo buscaba el acceso de las mujeres al sufragio para votar y ser votadas
-
Lázaro Cárdenas estuvo a punto de reformar el artículo 34 constitucional, para reconocer a hombres y mujeres en igualdad de condiciones, se aprueba pero por irregularidades del sistema no entra en vigor
-
El 17 de febrero de 1947 que se publicó en el Diario Oficial la reforma al artículo 115, con la cual las mujeres podían ejercer el voto a nivel municipal.
-
Se aprobaron las reformas a la constitución donde las mujeres obtuvieron el derecho al voto
-
Aurora Jiménez de Palacios se convirtió en la primera diputada federal por el Primer Distrito de Baja California Norte.
-
En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres acudieron por primera vez a las urnas para emitir su voto a nivel nacional, para elegir diputados federales.
-
El movimiento feminista toma relevancia de nuevo destacando la lucha contra la violencia hacia las mujeres y cuestionando el sistema patriarcal, ahora enfocada en el derecho a la expresión sexual, la desigualdad en las relaciones de género y la marginación de las mujeres al ámbito doméstico, mientras los hombres dominan lo público.
-
Primer aparición de un grupo feminista: Mujeres en Acción Solidaria, en el entonces Distrito Federal.
-
-
Realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se declaró la violencia en el hogar como una problemática de las relaciones de pareja
-
Diferentes agrupaciones feministas realizan coalición para el FNALIDM el cual tenía como objetivo: lograr el derecho a la maternidad voluntaria, implementación de guarderías, campañas contra la violencia sexual, y hacer frente a los problemas de las trabajadoras discriminadas por la LFT
-
-
Se destaca el gremio de costureras, quienes contruyeron un sindicato nacional independiente, democrático y con orientación feminista
-
El movimiento feminista comienza a establecerse con firmeza por medio de agendas políticas de género, organizaciones no gubernamentales, movimientos, movilizaciones, congresos y foros que buscaban los derechos de las mujeres
-
-
Debido a la Declaración sobre la eliminación de la Violencia contra la Mujer en 1993, y la Cuarta Conferencia de la Mujer, en Beijing, México se ve obligado a reformar nuevamente su ámbito jurídico y encaminar acciones de erradicación contra la violencia de género.