Origen y evolución del concepto de propiedad intelectual

By Die2810
  • Mundo Clásico (Grecia y Roma)
    400

    Mundo Clásico (Grecia y Roma)

    No existían leyes de propiedad intelectual. Se respetaba al autor pero sin derechos económicos o legales.
  • 1197

    Siglo XII

    Universidades generan mayor demanda de textos. Se multiplican las copias.
  • 1450
    1450

    1450

    Invención de la imprenta (Gutenberg) Posibilita la producción masiva de libros. Surgen los primeros privilegios de impresión (para editores, no autores)
  • 1500

    Siglo XVI (1500s)

    En Venecia ya existían más de 400 imprentas. Privilegios eran temporales y territoriales. Se intentaba evitar monopolios, pero terminaron generándose.
  • Period: to

    Siglo XVII (Inglaterra)

    Disputas entre editores sobre privilegios. 1694 → se elimina la ley de privilegios. 1694-1710 → no existió marco legal en Inglaterra.
  • Estatuto de la Reina Ana (Inglaterra)

    Estatuto de la Reina Ana (Inglaterra)

    Primera ley moderna de derechos de autor. Los derechos ya benefician a autores y no solo a editores. Se establece un plazo definido de copyright.
  • Period: to

    Surgen sociedades de defensa de autores.

    1763: privilegio de impresión al autor. 1764: derecho transmisible a herederos. 1810: Decreto de libertad de prensa e imprenta. 1823: se declara que la propiedad intelectual no tendría límites temporales. 1847: Ley de Propiedad Literaria → protección vida del autor + 50 años. 1879: Ley de Propiedad Intelectual → protección 80 años después de la muerte + registro obligatorio.
  • Constitución de EE. UU.

    Constitución de EE. UU.

    Se incluye el Copyright como norma federal. Derechos otorgados solo por fines específicos y tiempo limitado.
  • Period: to

    revolución francesa

    Reconocen propiedad intelectual sobre obras dramáticas, musicales y representaciones. Fortalecen la visión de derecho natural del autor.
  • Siglo XX – XXI

    Siglo XX – XXI

    Evolución hacia el reconocimiento internacional. Tratados como la Convención de Berna (1886, con reformas posteriores) garantizan protección transnacional. 1987 (España): Nueva Ley de Propiedad Intelectual → se elimina la obligatoriedad de registro, la protección surge de forma automática.